Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lagunas, Cecilia Ester

dc.contributor.author
Granara, Gonzalo

dc.contributor.author
Fernández, Mabel María

dc.date.available
2022-10-03T11:32:57Z
dc.date.issued
2020-10
dc.identifier.citation
Lagunas, Cecilia Ester; Granara, Gonzalo; Fernández, Mabel María; Mujeres y Universidad: Un estado de situación del Sistema científico y de Formación superior; Universidad Nacional de Río Cuarto; Cultura en Red; 8; 10-2020; 124-147
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/171413
dc.description.abstract
Las instituciones que aseguran la producción y reproducción del conocimiento no han escapado a la matriz patriarcal que atraviesa las organizaciones sociales. El análisis de las carreras científico-tecnológicas del sistema universitario argentino es un aspecto neurálgico de la inserción de las mujeres en el quehacer científico y la actividad docente. En este trabajo nos proponemos explorar la situación de las mujeres en el ámbito científico-tecnológico y de educación superior de la Argentina.Abordaremos, en primer término, el surgimiento y desarrollo del género como marco categorial fundamental para los estudios de las mujeres y la institucionalización de los estudios feministas en las universidades nacionales. En segundo lugar, mediante el uso de estadísticas oficiales brindaremos un panorama general de la situación de las mujeres universitarias en la docencia e investigación, a los efectos de analizar las diferencias entre mujeres y varones en ese ámbito, en relación con la distribución de los recursos políticos, económicos y simbólicos allí generados.
dc.description.abstract
The institutions that ensure the production and reproduction of knowledge have not escaped the patriarchal character of social organizations. The analysis of scientific-technological careers and the university system is a neuralgic aspect of the insertion of women in scientific work and teaching activity. In this study we propose to explore the situation of women in the scientific-technological and higher education field of Argentina. First, we will address the emergence and development of a categorical framework for women's and gender studies. Second, we will outline the institutional embodiment of feminist studies in national universities. Finally, we will use official statistics to provide an overview of the situation of women in teaching and research. We will analyze gender differences in the distribution of political, economic, and symbolic resources, in addition to the current state of gender policies in the university system.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Género
dc.subject
Equidad
dc.subject
Universidades
dc.subject
Posgrados
dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Mujeres y Universidad: Un estado de situación del Sistema científico y de Formación superior
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-09-29T17:58:39Z
dc.identifier.eissn
2362-2652
dc.journal.volume
8
dc.journal.pagination
124-147
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Río Cuarto
dc.description.fil
Fil: Lagunas, Cecilia Ester. Universidad Nacional de Luján; Argentina
dc.description.fil
Fil: Granara, Gonzalo. Universidad Nacional de Luján; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández, Mabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
dc.journal.title
Cultura en Red
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/CR/article/view/1200
Archivos asociados