Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio

Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Virla, Eduardo GabrielIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Zoológica Lilloana
ISSN: 0065-1729
e-ISSN: 1852-6098
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

El maíz (Zea mayz) es uno de los cultivos más importantes en Argentina. El pulgón del maíz Rhopalosiphum maidis es una plaga que produce daño directo y es vector de diversas enfermedades. Los dermápteros Doru lineare y D. luteipes son omnívoros y pueden comportarse como depredadores. El objetivo de este trabajo fue verificar el comportamiento depredador de estos dermápteros frente al pulgón del maíz y evaluar su accionar en condiciones de laboratorio. Las dos especies consumieron tanto ninfas como adultos del pulgón y no se registraron diferencias significativas en sus tasas de consumo, con medias de 21,7 y 21,9 individuos/15' para D. luteipes y D. lineare, respectivamente. Al analizar este parámetro en cada especie y discriminando por sexo, la capacidad depredadora de machos fue significativamente mayor que la de las hembras en las dos especies. Los resultados de laboratorio sobre el comportamiento depredador de las especies de dermápteros estudiadas alientan la realización de estudios de campo para verificar su incidencia en las poblaciones de pulgones plaga. De esa manera se podría comprobar su estatus como insectos benéficos. Palabras clave: Tasa de depredación, tijeretas, pulgón del maíz, Zea mays.
Palabras clave: Tasa de Depredación , Tijeretas , Pulgón del Maíz , Zea Mais
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 419.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/17140
URL: http://lillo.org.ar/publicaciones/acta-zoologica-lilloana/v58n1/a06
Colecciones
Articulos(PROIMI)
Articulos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Virla, Eduardo Gabriel; Depredación de Doru luteipes y D. lineare (Dermaptera: Forficulidae) sobre Rhopalosiphum maidis (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 58; 1; 7-2014; 73-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES