Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada

Título: Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): Text, Creative Process and Territorialized Investigation
Dubatti, Ricardo AdriánIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
Revista: Boletín de Arte
ISSN: 2314-2502
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
En 1983, a poco más de un año de finalizada la Guerra de Malvinas, y aún no concluido el gobierno de facto del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), el grupo independiente Teatro Rambla (La Plata, Provincia de Buenos Aires) estrenó Laureles, pieza de un valor excepcional para la historia de las representaciones del conflicto bélico en el teatro argentino. Se trata de una de las primeras representaciones explícitas de la Guerra de Malvinas en la escena nacional, al mismo tiempo, fundacional y anticipatoria. En el presente artículo focalizaremos en la condición posescénica y heteroestructurada de su texto dramático, resultado de un complejo proceso de composición del antes, durante y después de los ensayos, así como de una investigación territorializada en La Plata sobre la Guerra de Malvinas.
 
In 1983, more than a year after the end of the Malvinas War, and but still in the context of the de facto government of the National Reorganization Process (1976-1983), the independent group Teatro Rambla (La Plata, Province of Buenos Aires) premiered Laureles, a piece of exceptional value for the history of representations of the war in the Argentine theater. It is one of the first explicit representations of the Malvinas War on the national scene, at the same time foundational and anticipatory. In this article we will focus on the post-scenic and heterostructured condition of this dramatic text, the result of a complex composition process before, during and after the rehearsals, as well as a territorialized investigation in La Plata on the Malvinas War.
 
Palabras clave: CARTOGRAFÍA , REPRESENTACIÓN , MEMORIA , MALVINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171372
URL: http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1115
DOI: https://doi.org/10.24215/23142502e022
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dubatti, Ricardo Adrián; Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de Arte; 20; 10-2020; 1-8
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES