Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983)

Título: The denial of motherhood to pregnant disappeared detainees (School of Naval Mechanics, 1976-1983)
Urosevich, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria
Revista: Clepsidra
ISSN: 2362-2075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este trabajo busca analizar la construcción y funcionamiento al interior de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de una maternidad clandestina durante la última dictadura militar en Argentina. Este espacio específico fue destinado a lo femenino con el fin de garantizar los embarazos y partos de las detenidas-desaparecidas embarazadas y, al mismo tiempo, negarles a estas mujeres su capacidad de maternar (mediante la apropiación de sus niños y niñas). El artículo se propone indagar acerca de cuáles fueron las prácticas, estructuras y procesos recurrentes en el tratamiento de estas mujeres, la gestión de sus partos y la disposición sobre sus hijos e hijas dentro de ese centro clandestino de detención.
 
This project aims to analyze the construction and operation of a clandestine maternity unit within the School of Naval Mechanics/ Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), as a specific feminine space, during the last military dictatorship in Argentina. The goal for this space was to guarantee the pregnancies of and births by women who were detained-disappeared and, at the same time, deny their ability to raise their children (through the appropriation of minors). The article aims to investigate the practices, structures, and recurrent processes regarding the treatment of these women as well as the management of their births and handling of their children within this clandestine detention center.
 
Palabras clave: APROPIACIÓN DE MENORES , CAUTIVERIO , DICTADURA , MATERNIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 139.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171357
URL: https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/293
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Urosevich, Florencia; La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983); Instituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 7; 14; 10-2020; 64-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES