Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El De angelo perdito de Gilberto Crispino frente al De casu diaboli de Anselmo de Canterbury: Convergencias y divergencias

Título: The De Angelo Perdito by Gilbert Crispin Compared with the De Casu Diaboli by Anselm of Canterbury: Convergences and Divergences
Jakubecki, Natalia GracielaIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofía
ISSN: 0325-0725
e-ISSN: 1852-7353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El De angelo perdito, escrito por Gilberto Crispino circa 1094 y sin duda nacido del círculo de pensamiento anselmiano, es un texto a tal punto cercano al De casu Diaboli que la historiografía ha tendido a verlo como una copia de menor calidad o una especie de síntesis de este. Sin embargo, dicha convicción está fundada en una lectura un tanto superficial. De allí que este artículo tiene por objeto analizar las premisas y argumentos centrales de ambas obras con el fin de establecer con mayor precisión hasta dónde llega la innegable influencia de Anselmo y cuáles son, por el contrario, los aportes originales de Crispino.
 
The De Angelo Perdito, which was written by Gilbert Crispin circa 1094 and doubtless belongs to the Anselmian thought circle, is close to De Casu Diaboli to such an extent that historiography has tended to see it as a lower quality copy or a kind of summary of it. Nonetheless, that conviction is founded on a superficial reading. With that in mind, this paper aims to analyse the central premises and arguments of both works in order to determine on one side Anselm’s undeniable influences and, on the other, Crispin’s original contributions.
 
Palabras clave: RAZÓN , VOLUNTAD , CRISPINO , ANSELMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 230.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171330
URL: http://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/239
DOI: https://doi.org/10.36446/rlf2020239
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jakubecki, Natalia Graciela; El De angelo perdito de Gilberto Crispino frente al De casu diaboli de Anselmo de Canterbury: Convergencias y divergencias; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 46; 2; 10-2020; 195-215
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES