Artículo
En esta investigación se identifica en qué medida y bajo qué modalidades los sindicatos en la Argentina recurren a sus webs y redes sociales (Facebook) para atraer nuevos miembros. Para realizarla, se seleccionó en 2021 una muestra de sindicatos en actividades diversas.Los resultados indican que el reclutamiento digital está ampliamente difundido y que las modalidades predominantes, en general claramente visibilizadas, más que simplemente facilitar el trámite, promueven la afiliación instando a unirse al sindicato o expresando las razones entre las que, reproduciendo las estrategias tradicionales, prevalece el énfasis en el acceso a beneficios individuales por las cuales es importante afiliarse. Además, la evolución desde 2010 de la cantidad de posts sobre afiliación en Facebook sugiere que el uso de internet para extender el reclutamiento no se habría intensificado a raíz del avance del trabajo remoto, vinculado con la pandemia de Covid-19, que podría haber debilitado algunos de los mecanismos asociados a la presencialidad que tradicionalmente impulsaron la sindicalización. The aim of this article is to identify the extent to which, and through which methods, trade unions in Argentina use their websites and social networks (Facebook) to attract new members. To this end, a sample of trade unions in diverse activities was selected in 2021. Results indicate that digital recruitment is widely implemented and that predominant methods, generally clearly visible, do not simply facilitate the affiliation process, but also promote unionization, by encouraging affiliation or expressing the reasons to affiliate. In a reproduction of traditional recruitment strategies, there is an emphasis on access to individual benefits as a reason to join the union. In addition, the evolution since 2010 in the number of posts on unionization in Facebook suggests that the use of internet for recruitment did not intensify as a result of the expansion of remote work, linked to the Covid-19 pandemic, that might have weakened some of the mechanisms, associated with on-site working, that have traditionally fostered unionization.
Promoción digital de la sindicalización en la Argentina: su difusión y modalidades en sitios web y redes sociales sindicales
Título:
Digital promotion of unionization in Argentina: Its extent and methods in trade union web sites and social networks
Fecha de publicación:
05/2022
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista:
Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo
ISSN:
1852-4648
e-ISSN:
1852-494X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
AFILIACION SINDICAL
,
SINDICATOS
,
SITIOS WEB
,
REDES SOCIALES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Coscia, Vanesa Stella Maris; Goldschvartz, Adriana Julieta; Promoción digital de la sindicalización en la Argentina: su difusión y modalidades en sitios web y redes sociales sindicales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas ; Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; 14; 5-2022; 53-71
Compartir