Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de biodisponibilidad comparativa de Binap® (ibrutinib 140 mg) de Laboratorio Varifarma S.A. respecto al producto de referencia Imbruvica®

Título: Bioequivalence study of Binap®, ibrutinib 140 mg capsules manufactured by Laboratorio Varifarma S.A., compared to the reference product Imbruvica®
Hunzicker, Gabriel AlejandroIcon ; Rodriguez Romero, María PíaIcon ; Baldo, Matias NicolasIcon ; Acevedo, María Cecilia; Lorenzon, Guillermina; Fritz, María Carolina; Mansilla, Carolina; Vergara, Soledad; Rosenbrock, Luisina; Gossis, Silvina; Cembal, Sebastián; Dominguez, Mario C.; Bertoncini, Carlos WalterIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Sociedad Argentina de Hematología
Revista: Hematología
ISSN: 0329-0379
e-ISSN: 2250-8309
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Hematología

Resumen

El ibrutinib es un fármaco antineoplásico que se encuentra indicado principalmente en el tratamiento del linfoma de células del manto y leucemia linfocítica crónica. La acción terapéutica del ibrutinib es ejercida al reducir la actividad de la enzima tirosina quinasa de Bruton. En el presente estudio se reporta la bioequivalencia de Binap®, una nueva formulación de ibrutinib 140 mg, de Laboratorio Varifarma S.A., respecto del producto de referencia Imbruvica® 140 mg, de Janssen Cilag Farmacéutica S.A. La investigación consistió en un estudio abierto a dosis única de 140 mg de ibrutinib, en ayunas, en 36 voluntarios sanos masculinos. Se estableció un diseño cruzado, pareado, replicado, de dos secuencias y cuatro períodos (2 x 4) y con un período de lavado de 7 días entre cada período. El ibrutinib plasmático se determinó por medio de una metodología validada empleando cromatografía líquida de alta performance acoplado a un detector de espectrometría de masas de triple cuadrupolo en tándem (HPLC-MS/MS). Los resultados obtenidos indican que cuando se administra a sujetos sanos una dosis única de 140 mg, ambas formulaciones muestran en promedio perfiles farmacocinéticos prácticamente idénticos. Los parámetros farmacocinéticos evaluados fueron concentración máxima plasmática (Cmax), área bajo la curva farmacocinética a último tiempo de muestreo y extrapolada a infinito (ABC0-T y ABC0-∞), tiempo al cual se alcanza la concentración máxima plasmática (Tmax), tiempo medio de eliminación (T1/2) y constante de eliminación (Kel). El análisis estadístico de los datos para demostrar bioequivalencia se realizó sobre los parámetros farmacocinéticos Cmax, ABC0-T y ABC0-∞, conforme criterios de bioequivalencia nacionales e internacionales para un intervalo de confianza del 90% (IC90%). El análisis de varianza (ANOVA) con los datos logarítmicamente transformados arroja un coeficiente de variabilidad intra-sujeto (CVintra) similar tanto para Binap® como para Imbruvica®, del orden del 60% para Cmax y 46% para ABC0-T. Para el parámetro ABC0-T el punto medio estimado es 96,4 % (IC90% de 85,4 a 108,9 %), para ABC0-∞ el punto medio estimado es de 99,4 % (IC90% de 88,7 a 111,4 %), ambos dentro del rango de bioequivalencia de 80-125%, y para Cmax el punto medio estimado es de 85,1 % (IC90% de 72,2 a 100,2%), dentro del rango de bioequivalencia expandido de 69,8-143,2%, en función del CVintra obtenido (>50%). Los resultados de este estudio permiten concluir que Binap® (ibrutinib 140 mg) de Laboratorios Varifarma S.A. es bioequivalente a Imbruvica® 140 mg de Janssen Cilag S.A., por lo que ambos medicamentos pueden considerarse intercambiables en la práctica médica.
Palabras clave: FARMACOCINÉTICA CLÍNICA , INHIBIDORES DE TIROSIN KINASA , LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA , LINFOMA DE CÉLULAS DEL MANTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 680.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171106
URL: https://revistahematologia.com.ar/index.php/Revista/article/view/304
DOI: https://doi.org/10.48057/hematologia.v24i3.304
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hunzicker, Gabriel Alejandro; Rodriguez Romero, María Pía; Baldo, Matias Nicolas; Acevedo, María Cecilia; Lorenzon, Guillermina; et al.; Estudio de biodisponibilidad comparativa de Binap® (ibrutinib 140 mg) de Laboratorio Varifarma S.A. respecto al producto de referencia Imbruvica®; Sociedad Argentina de Hematología; Hematología; 25; 3; 12-2020; 25-37
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES