Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli

Debussy, PabloIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El cabeza (1977), de Juan Carlos Martelli, es una novela policial crepuscular que permite adentrarse en el vínculo entre territorialidad y poder, dos nociones clave que la atraviesan. Procuraremos examinar dicha vinculación para ver, por ejemplo, el modo en que se ejerce el poder en las distintas partes del territorio, y las diferencias que existen en su puesta en práctica en los espacios rurales y los espacios urbanos. Nos detendremos también en dos elementos de fuerte significación dentro de la novela: el mapa y el ajedrez. Ambos objetos condensan una carga de significados múltiples y configuran modos abstractos de una territorialidad en permanente redefinición. Se trata de dos representaciones figuradas del combate, de la guerra por el territorio, en el marco de un texto perteneciente al género policial negro que, asimismo, reflexiona sobre sus propios procedimientos literarios y sobre las distintas concepciones del poder.
 
El cabeza (1977), by Juan Carlos Martelli, is a crepuscular crime fiction novel that allow us to study the link between two key concepts: territoriality and power. Through the study of that link, we will analyse the way that power is put into practice in the territory, and the differences that exist in it´s exercise in urban and rural spaces. We will also study two significant elements in the novel: the map and the chess. Both elements summarize multiple meanings and draft abstract ways of a territoriality in permanent redefinition. They are two figurative representations of the war for territory, within a crime fiction novel that, likewise, thinks over it´s own literary procedures and the different conceptions of power.
 
Palabras clave: NOVELA POLICIAL , TERRITORIALIDAD , PODER , VIOLENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 389.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171105
URL: https://www.esupcom.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/485
DOI: https://doi.org/10.35305/b.v10i19.485
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Debussy, Pablo; Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 10; 19; 9-2020; 284-294
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES