Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Moneda y crédito en una economía en transformación: Santa Fe, Argentina (1858-1883)

Título: Currency and Credit in a Changing Economy: Santa Fe, Argentina (1858-1883)
Martiren, Juan LuisIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista de Historia Argentina y Americana
ISSN: 0556-5960
e-ISSN: 2314-1549
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El artículo analiza las trayectorias del circulante monetario y las tasas de interés corriente (de descuento en plaza, bancaria y de crédito notariado) en la provincia de Santa Fe entre 1858 y 1883. Se trata de un período de crucial importancia, en tanto abarca el ciclo de expansión de la plata amonedada boliviana feble (en sus distintas variantes) y de los primeros bancos de emisión. La evidencia presentada incluye series temporales sobre tasas de interés y cotización de la moneda para el período bajo análisis, confeccionadas sobre la base de publicaciones periódicas de la ciudad de Rosario y libros de contabilidad de empresas de colonización de Santa Fe. Los resultados indican que, pese a los problemas inherentes a su calidad intrínseca, el metálico amonedado boliviano permitió ampliar la oferta de crédito que necesitaba una economía en rápida expansión, al operar como reserva de valor de un nuevo circulante en billete creado por bancos de emisión. Esto redundó además en una trayectoria decreciente del nivel de tasas de interés (con excepción de la coyuntura crítica de 1876) hasta la adopción de la unificación monetaria de inicios de la década de 1880.
 
Between the late 1850s and the early 1880s, currency in Santa Fe province was monopolized by pieces of feeble silver minted in Bolivia. Although the so-called “Bolivian pesos” have been largely studied in the literature, there are key aspects still not fully addressed such as their heterogeneity or effects on the money supply. This paper analyzes the money supply composition and the trajectories of the current interest rates in the province of Santa Fe between 1858 and 1883. The dataset includes time series on interest rates and currency prices built from local newspapers and accounting books of local colonization companies. Preliminary results indicate that, despite its diversified intrinsic quality, the Bolivian coins allowed to expand the supply of credit by operating as a unique reserve of value for convertible banknotes and fiduciary money. This also resulted in a downward trend of interest rates (except during the crisis of 1876) until the adoption of the monetary unification in the early 1880s.
 
Palabras clave: moneda , crédito , pesos bolivianos , Santa Fe
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.159Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171095
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/49
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.44.004
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Martiren, Juan Luis; Moneda y crédito en una economía en transformación: Santa Fe, Argentina (1858-1883); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Argentina y Americana; 56; 1; 7-2021; 133-172
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES