Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes para asumir el trilema energético desde una perspectiva transversal y situada

Hessling Herrera, Franco DavidIcon ; González, Facundo David FranciscoIcon ; Cadena, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 30/11/2021
Editorial: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
e-ISSN: 2796-8111
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Las fuentes y usos de la energía son un asunto central para las formas de vida de las sociedades contemporáneas. El World Energy Council impulsó una matriz de análisis: el trilema energético (eficiencia energética, economía de la energía y mitigación del impacto medioambiental). En este artículo se sugiere que a ese trilema debe añadírsele el eje transversal de lo político, debido a la repercusión que tienen las disputas en torno ala energía en las políticas públicas y científicas, en la calidad del servicio, en el medioambiente, en el acceso al servicio y en la inversión. El artículo se propone analizar las diferentes perspectivas que convergen en el "trilema energético", que derivan en la propuesta de una nueva transición energética, incorporando este eje transversal. Se anclan los análisis desde una mirada geopolítica que permite definir el acceso a la energía como un derecho humano. En latitudes como la latinoamericana, pensar el acceso a la energía como derecho humano tiene que ver con la construcción de soberanía. La metodología del trabajo se apoyó en una lógica cualitativa, considerada pertinente por las características del objeto de estudio. Así, la recopilación de los datos se realizó a partir de diversas fuentes. Apoyados en la investigación documental como estrategia metodológica de recolección y análisis de literatura disponible.
Palabras clave: TRILEMA ENERGETICO , DERECHOS HUMANOS , SOBERANIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171075
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2437
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Hessling Herrera, Franco David; González, Facundo David Francisco; Cadena, Carlos Alberto; Aportes para asumir el trilema energético desde una perspectiva transversal y situada; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 30-11-2021; 416-424
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES