Artículo
La Ruptura y los 3 Hitos en la Educación de las Personas Sordas del mundo y de Argentina
Fecha de publicación:
05/2021
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social
Revista:
Onteaiken
e-ISSN:
1852-3854
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Se presenta como un gesto político y lingüístico que surge a partir de la iniciativa de recuperar distintos testimonios de experiencias singulares de y entre sordes y de y entre sordes y oyentes. En el marco de los debates dentro del campo de los Estudios Sordos que buscan romper una mirada colonial de la sordera, les sordes y la enunciación, esta publicación coordinada por María Eugenia Almeida, Maria Alfonsina Angelino y Carolina Ferrante busca aportar un espacio compartido que es resultado de conversaciones cruzadas entre lenguas. Esta publicación toma los ejes de lengua, comunidad e identidad como palabras-llave que atraviesan las distintas textualidades. Además, en este número 31 del Boletín se apuesta al desafío de mixturar y entrelazar dos lenguas que se hablan en nuestro país: el español y la Lengua de Señas Argentina. Esta edición es la reunión de 10 experiencias en diferentes espacios sociales y geográficos de Argentina y Uruguay realizadas por investigadoras, docentes, estudiantes, activistas sordes y oyentes.
Palabras clave:
El Español y la Lengua de Señas
,
Comunidad Sorda
,
Estudios Sordos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Druetta, Juan Carlos Cayetano; La Ruptura y los 3 Hitos en la Educación de las Personas Sordas del mundo y de Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 31; 5-2021; 1-6
Compartir