Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paisajes Humanizados en la cuenca del Rio El Tala - Catamarca

Título: Humanized landscapes in the El Tala Catamarca river basin
Fonseca, Luis Eduardo Ezequiel; Melian, Cristian SebastianIcon ; Caraffini, Claudio Gustavo; Traverso Vargas, Abril
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades
Revista: Vientos del Norte
ISSN: 2591-3247
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo se focaliza en la arqueología de la cuenca del río de El Tala, valle de Catamarca Argentina, en la cual analizamos los modos en que se constituyeron los paisajes durante el primer y principios del segundo milenio d.C. Puesto que la arqueología culturalista prestó atención al espacio como un medioambiente geográfico y como un telón de fondo sobre el cual flotaba la cultura, donde se le dio el papel de medio de adaptación que determinaba el comportamiento del hombre. En este sentido, se desarrolló un estudio formal del paisaje arqueológico a través de la organización y uso del espacio, haciendo énfasis en identificar y describir relaciones espaciales entre los sitios residenciales y de producción; entendiendo a la arquitectura como una tecnología constructiva que da dimensión humana a un espacio, en cual se produce la modificación del medio físico por un lado y por el otro como “construcción” u objetivación de los órdenes sociales a través del tiempo. El abordaje de dicho fenómeno se realizó a partir de una propuesta teóricometodológica complementando la Geografía Humana y la Arqueología del Paisaje; las cuales nos permitieron aproximarnos a los aspectos tanto funcionales como sociales de nuestra zona de estudio. Siendo que los avances en las investigaciones realizadas hasta la actualidad, nos permiten plantear que el paisaje fue construido en múltiples situaciones generadas por estrategias sociales presentando un alto grado de heterogeneidad, sin exponer una centralización evidente, ni una desigualdad en el acceso a los bienes materiales y simbólicos.
 
This paper focuses on the archaeology of the El Tala river basin, Catamarca Valley, Argentina, in which we analyze the ways in which landscapes were constituted during the first and beginning of the second millennium A.D. Since traditional archaeology paid attention to space as a geographical environment and as a backdrop over which culture floated, where it was given the role of a means of adaptation that determined human behavior. In this sense, a formal study of the archaeological landscape was developed through the organization and use of space, with emphasis on identifying and describing spatial relationships between residential sites and production sites; understanding architecture as a constructive technology that gives a human dimension to a space, in which the modification of the physical environment occurs on the one hand and on the other as "construction" or objectification of social orders through time. The approach to this phenomenon was made from a theoretical-methodological proposal complementing Human Geography and Landscape Archaeology, which allowed us to approach both functional and social aspects of our area of study. Being that the advances in the investigations carried out until now, allow us to raise that the landscape was constructed in multiple situations generated by social strategies presenting a high degree of heterogeneity, without exposing an evident centralization, nor an inequality in the access to the material and symbolic goods.
 
Palabras clave: Paisaje , Arqueología , Quebrada de El Tala , Geografía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.279Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171039
URL: http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CD%20VIENTOS%202017/PD
URL: http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CD%20VIENTOS%202017/N7
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fonseca, Luis Eduardo Ezequiel; Melian, Cristian Sebastian; Caraffini, Claudio Gustavo; Traverso Vargas, Abril; Paisajes Humanizados en la cuenca del Rio El Tala - Catamarca; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Vientos del Norte; 1-2; 7; 12-2020; 104-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES