Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Naspleda, Federico Daniel

dc.contributor.other
Ciolli, Vanesa Paola

dc.contributor.other
Naspleda, Federico Daniel

dc.contributor.other
García Bernado, Rolando

dc.date.available
2022-09-29T14:17:51Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Naspleda, Federico Daniel; Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; 2020; 124-152
dc.identifier.isbn
978-987-558-638-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/171006
dc.description.abstract
El presente estudio examina la dinámica de la industria argentina de la pos-convertibilidad desde el punto de vista de las estrategias de un conjunto de empresas multinacionales (EMN). Se vinculan las trayectorias de empresas seleccionadas siguiendo patrones de crecimiento industrial acumulativo en la convertibilidad y posconvertibilidad. Estas etapas se relacionan porque en ellas se manifiesta un fenómeno particular que modificó la estructura industrial: el crecimiento económico en la convertibilidad y posconvertibilidad respondió a una reestructuración productiva particular con base en la internacionalización, concentración y especialización productiva (ICEP). De esta manera, el crecimiento de las EMN analizadas contribuyó de manera destacada a la ICEP en Argentina.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
ECONOMÍA
dc.subject
ESTADO
dc.subject
ECONOMÍA INTERNACIONAL
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-09-06T18:03:57Z
dc.journal.pagination
124-152
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Bernal
dc.description.fil
Fil: Naspleda, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/ladimensioninevitable/
dc.conicet.paginas
239
dc.source.titulo
La dimensión inevitable: estudios sobre la internacionalización del Estado y del capital desde Argentina
dc.conicet.nroedicion
1
Archivos asociados