Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Infección por Trichinella spp. en jabalíes (Sus scrofa) y exposición en consumidores de carne de caza del Parque Nacional El Palmar, Argentina

Tammone Santos, AgostinaIcon ; Riva, ElianaIcon ; Condorí, Walter Ezequiel; Fernandez, VanesaIcon ; Pérez Resler, Brenda; Rivero, Mariana AlejandraIcon ; Rodriguez, Marcelo; Aguirre, Pablo; Loyza, Lorena; Caselli, Elsa Andrea; Uhart, Marcela María; Estein, Silvia MarcelaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
Fecha del evento: 17/11/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico;
Título del Libro: XIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
Editorial: Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
ISBN: 978-987-216673-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

El jabalí (Sus scrofa) es una de las principales especies exóticas invasoras de Argentina, siendo reconocido como una amenaza potencial para la salud pública y animal (Ruiz-Fons,2015). La triquinelosis es una zoonosis endémica en el país y registra la mayor prevalencia de casos en personas en América del Sur (Ribicich et al., 2020). El Plan de Control de Mamíferos Exóticos Invasores del Parque Nacional El Palmar (PNEP), implementado desde el año 2006, es una medida de manejo basada en la participación comunitaria tendiente a disminuir las poblaciones de jabalí. La carne de los animales abatidos es consumida por los cazadores y el personal del parque y es donada a comedores escolares y comunitarios. El jabalí es un hospedador común de Trichinella spp. y puede actuar como reservorio para humanos y animales domésticos que consuman carne cruda (curada) o insuficientemente cocida que contenga el estadío infectivo del parásito. En este estudio, evaluamos la presencia de infección por Trichinella spp. en jabalíes y la exposición de las personas que los consumen. Además analizamos los factores de riesgo de los consumidores considerando sus ocupaciones dentro del plan de control y sus hábitos de consumo de carne de caza.
Palabras clave: Trichinellosis , Jabalíes , Parque Nacional el Palmar , Consumidores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 729.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170996
URL: https://www.aavld.org.ar/events/xxiii-reunion-cientifico-tecnica-y-1-virtual-aso
URL: https://www.aavld.org.ar/wp-content/uploads/2021/11/XXIIIREUNI%C3%93NCIENT%C3%8D
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Infección por Trichinella spp. en jabalíes (Sus scrofa) y exposición en consumidores de carne de caza del Parque Nacional El Palmar, Argentina; XIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico; Virtual; Argentina; 2021; 73-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES