Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Desde que se meció tu cuna, fuiste valiente”: El liderazgo mapuche en el contexto post-conquista, fines del siglo XIX y principios del XX

Título: “Ever since your cradle rocked, you were brave”: Mapuche leadership in a post-conquest context, late 19th and early 20th centuries
Delrio, Walter MarioIcon
Fecha de publicación: 25/11/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria
Revista: Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria
ISSN: 0327-5752
e-ISSN: 1851-3751
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este artículo me referiré a algunas de las líneas que la obra de Martha Bechis abrió en el campo de los estudios sobre la política y el liderazgo en las llamadas fronteras del Cono Sur americano. Su trabajo aportó al campo de los estudios históricos sobre los pueblos originarios de las Pampas, Araucanía y Patagonia un gran legado en cuanto a conceptos, temáticas y marcos de interpretación. Específicamente nos preguntamos sobre las implicancias y alcances que la propuesta de esta autora ha tenido para el abordaje de los procesos de sometimiento e incorporación estatal de los pueblos originarios desde fines del siglo XIX y durante el siglo XX en norpatagonia.
 
In the present article we will refer to some specific lines of thought opened by Martha Bechis’ research in the field of studies of politics and leadership in the so-called frontiers of the Southern Cone. In general, to the field of historical studies of the indigenous peoples of Pampas, Araucanía and Patagonia her work became a legacy in terms of concepts, themes and interpretative frames. To be precise, we will reflect on the implications and limits that Bechis’ proposal has offered in approaching process of submission and incorporation to the state of indigenous peoples during the late 19th and 20th centuries in Norpatagonia.
 
Palabras clave: LIDERAZGO , REPRESENTACIÓN , PUEBLOS ORIGINARIOS , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 353.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170971
DOI: https://doi.org/10.34096/mace.v29i2.10252
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10252
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Delrio, Walter Mario; “Desde que se meció tu cuna, fuiste valiente”: El liderazgo mapuche en el contexto post-conquista, fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria; 29; 2; 25-11-2021; 77-97
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES