Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Criminalización y jóvenes en Argentina: Reflexiones sobre la situación penal y alternativas al encierro carcelario

Título: Criminalization and youth in Argentina: Reflections on the criminal situation and alternatives to prison confinement
Otero, AnaliaIcon ; Barrera, Yael
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Sudamérica: Revista de Ciencias Sociales
ISSN: 2314-1174
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Históricamente y hasta nuestros días, los varones de sectores populares constituyen un grupo poblacional preponderante en el sistema carcelario argentino. En este artículo nos ocuparemos de reflexionar sobre la vinculación existente entre sectores populares y sistema penal punitivo. Partiendo de ello, el objetivo es analizar en base a las estadísticas disponibles y los distintos aportes teóricos relacionados con los estudios sobre el castigo y la sociedad, cual es la particularidad que adquiere el encierro y el castigo penal para los jóvenes varones pobres. Asimismo, se apuntan alternativas al encierro carcelario señalando fundamentalmente la creación de cooperativas que resultan ejemplos concretos del contexto local, como la Cooperativa Kbrones, Cooperativa Esquina Libertad y la Cooperativa de trabajo VTF Visión Futuro y Trabajo Limitada. Es así que para reflexionar sobre las modalidades de enfrentar y morigerar los efectos nocivos de la institución carcelaria se rescatan algunas de esas experiencias.
 
Historically and to this day, men from popular sectors constitute a preponderant population group in the Argentine prison system. In this article we will take care of reflecting on the existing link between popular sectors and the punitive penal system. Based on this, the objective is to analyze, based onthe available statistics and the different theoretical contributions related to studies on punishment and society, what is the particularity that confinement and criminal punishment acquires for poor young men. Likewise, alternatives to prison confinement are pointed out, fundamentally pointing out the creation of cooperatives that are concrete examples of the local context, such as the Kbrones Cooperative, the Esquina Libertad Cooperative and the VTF Vision Future and Limited Work Cooperative. Thus, in order to reflect on the modalities of facing and mitigating the harmful effects of the prison institution, some of those experiences are rescued.
 
Palabras clave: JOVENES , SECTORES POPULARES , SISTEMA PENAL PUNITIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 243.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170847
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/5116
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Otero, Analia; Barrera, Yael; Criminalización y jóvenes en Argentina: Reflexiones sobre la situación penal y alternativas al encierro carcelario; Universidad Nacional de Mar del Plata; Sudamérica: Revista de Ciencias Sociales; 15; 12-2021; 453-475
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES