Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procesos de remoción en masa asociados a cuencas como base para la selección de alternativas de un camino de montaña. Caso de estudio: Ruta 150, Cuesta del Viento – Pachimoco, Argentina

Ginesta Torcivia, Carla EmiliaIcon ; Ocaña, Raúl EmmanuelIcon ; Rios, Natalia NoemíIcon ; Esper Angillieri, María YaninaIcon ; Pereyra, Miguel; Fernández, Oscar Mario; Gonzalez Alladio, Carlos Guillermo; Ruiz, Eugenia
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1853-7138
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Los procesos de remoción en masa de origen climático, principalmente flujos, son los más frecuentes en el mundo. En el presente trabajo se analizan diversas características morfométricas de cuencas, se calculan los caudales máximos teóricos y se realiza un inventario de procesos de remoción en masa (Flujos de detritos/hiperconcentados), con el objeto de evaluar su ocurrencia como base para la selección de alternativas para la construcción de un camino de montaña. El área seleccionada para este estudio corresponde a un sector precordillerano de la ruta N° 150 en su tramo Cuesta del Viento – Pachimoco, en el norte de la Provincia de San Juan. Los resultados indican que la ocurrencia de estos procesos, está determinada principalmente por las fuertes pendientes y por una alta torrencialidad, que ante la presencia de lluvias excepcionales, convierte al área citada en una zona potencialmente peligrosa con posibilidades de altos niveles de destrucción. Finalmente, el número de rugosidad de Melton es clave para discriminar cuencas susceptibles a la ocurrencia de diferentes tipos de flujos.
Palabras clave: FLUJOS , CUENCAS , RUTAS , SAN JUAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1011.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170839
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/942
Colecciones
Articulos(CIGEOBIO)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Citación
Ginesta Torcivia, Carla Emilia; Ocaña, Raúl Emmanuel; Rios, Natalia Noemí; Esper Angillieri, María Yanina; Pereyra, Miguel; et al.; Procesos de remoción en masa asociados a cuencas como base para la selección de alternativas de un camino de montaña. Caso de estudio: Ruta 150, Cuesta del Viento – Pachimoco, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 3-2021; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES