Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nidificación del Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis Molina, 1782) en un ambiente marino-costero de la Bahía Anegada, provincia de Buenos Aires, Argentina

Petracci, Pablo; Belenguer, Florencia; Sotelo, Martín; Marbán, Leandro MartínIcon ; Delhey, Johann Kaspar Valdemar; Perez, Cristian Hernan FulvioIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista: Historia Natural
ISSN: 0326-1778
e-ISSN: 1853-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
El flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) es una especie globalmente amenazada muy sensible al impacto humano en particular durante su reproducción, la cual ocurre por lo general en humedales protegidos y con poco disturbio. En el presente trabajo describimos el primer registro de nidificación de flamencos australes en un ambiente marino-costero. La colonia fue descubierta durante dos relevamientos aéreos llevados a cabo entre los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020 en la bahía Anegada, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires, Argentina. La misma se ubicó sobre la costa oeste de la isla Gaviota, dentro de los límites de la Reserva Natural Provincial Bahía San Blas. El total de nidos contados mediante fotografías aéreas fue de 1.896, la mayoría (1.754) nidos contenía huevos y unos pocos (142) con pichones de pocos días de eclosionados. Este hallazgo constituye el primer registro documentado de nidificación de la especie en un ambiente marino, sumando así información inédita sobre su ecología que servirá para mejorar su estrategia de conservación.
 
The Chilean Flamingo (Phoenicopterus chilensis) is a near threatened species that is very sensitive to disturbance at the breeding colonies, which are generally located in undisturbed wetlands. Here we describe the first documented nesting colony of Chilean Flamingos in a coastal marine environment. The colony was found during aerial surveys in Anegada Bay, in the Patagones district, province of Buenos Aires, Argentina in December 2019 and January 2020. The colony was located on the west coast of Gaviota Island, within the limits of the Bahía San Blas Natural Reserve. Based on photographs we counted 1.896 nests, most containing eggs (1.754), although some (142) had chicks that were a few days old. This constitutes the first documented record of Chilean Flamingo nesting in a coastal marine environment, providing unpublished information on the ecology of flamingos that will serve to improve their conservation strategy.
 
Palabras clave: PHOENICOPTERUS CHILENSIS , FLAMENCO AUSTRAL , BAHÍA ANEGADA , ISLA GAVIOTA , BUENOS AIRES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.535Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170834
URL: https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-10-numero-2-2020/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Petracci, Pablo; Belenguer, Florencia; Sotelo, Martín; Marbán, Leandro Martín; Delhey, Johann Kaspar Valdemar; et al.; Nidificación del Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis Molina, 1782) en un ambiente marino-costero de la Bahía Anegada, provincia de Buenos Aires, Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 10; 2; 9-2020; 107-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES