Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre fe y saber: Habermas y el problema de la religión en una época postsecular

Título: Between faith and knowledge: Habermas and the problem of religion in a post-secular age
Castorina, Franco PatricioIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Temas y Debates
ISSN: 1666-0714
e-ISSN: 1853-984X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El objetivo de este artículo es iluminar la relación particular que guardan religión y política en la época actual, a partir de la restitución de los aportes que Habermas ofrece al respecto. Para ello, en primer lugar, revisaremos la noción de “lingüistización de lo sagrado”, con la cual el filósofo alemán pondera el lugar que la religión ocupa dentro del sistema de su Teoría de la acción comunicativa. En segundo lugar, examinaremos qué función ocupa la religión para Habermas, en el contexto de una era postmetafísica signada por la caducidad de todo discurso sostenido sobre la base de dogmas y verdades absolutas. En el tercer apartado, reconstruiremos el modo en que Habermas habilita la introducción de la religión al interior del espacio público, fundamentalmente en el marco de las democracias norteamericanas. Por último, inscribiremos los argumentos de Habermas sobre la relación entre religión y política en el contexto más amplio del debate sobre lo postsecular. En la conclusión, se recapitularán los argumentos presentados.
 
The aim of the article is to shed light on the particular relationship between religion and politics in the present day, based on the restitution of Habermas’s contributions in this regard. To this end, we will first review the notion of ‘linguistization of the sacred’, with which the German philosopher ponders the place that religion occupies within the system of his Theory of Communicative Action. Secondly, we examine what function religion occupies for Habermas, in the context of a post-metaphysical era marked by the expiry of any discourse sustained on the basis of dogmas and absolute truths. In the third section, we reconstruct the way in which Habermas enables the introduction of religion into the public space, fundamentally within the framework of North American democracies. Finally, we place Habermas’s arguments about the relationship between religion and politics in the broader context of the post-secondary debate. We conclude by recapitulating the arguments presented.
 
Palabras clave: HABERMAS , RELIGIÓN , POSTSECULARISMO , POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 420.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170832
URL: https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/457
DOI: https://doi.org/10.35305/tyd.v0i39.457
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castorina, Franco Patricio; Entre fe y saber: Habermas y el problema de la religión en una época postsecular; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 39; 6-2020; 61-79
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES