Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jóvenes e inclusión socio-laboral: reflexiones desde un abordaje multimétodo sobre el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMYMT)

Título: Youth and socio-labor inclusion: reflections from a multi-method approach to the Youth with More and Better Work Program (PJMYMT)
Ferraris, Sabrina AlejandraIcon ; Roberti, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
Revista: Economía Coyuntural
ISSN: 2415-0622
e-ISSN: 2415-0630
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Desde principios de la década de 1990 han surgido en Argentina -siguiendo una tendencia latinoamericana- un conjunto de políticas y programas que buscan incidir en la constitución de las trayectorias de los/as jóvenes, con el objetivo de apoyarlos en sus primeras transiciones laborales. En el marco de esta problemática, el propósito del estudio es examinar de qué manera las políticas activas de empleo, que se configuran dentro de un nuevo paradigma de protección social, contribuyen a la inclusión socio-laboral juvenil. Específicamente, se busca comprender la configuración de las trayectorias de jóvenes que participan del PJMYMT (Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo), con la finalidad de avanzar en una reflexión que permita analizar, desde una aproximación multimétodo en base a estrategias cualitativas y cuantitativas, los recorridos que desarrollan los/as participantes dentro del programa, en particular, sus pasajes por prestaciones que generan vínculos efectivos con el empleo.
 
Since the beginning of the 1990s, a set of policies and programs have emerged in Argentina -following a Latin American trendthat seek to influence the constitution of the trajectories of young people, with the aim of supporting them in their first labor transitions. Within the framework of this problem, the purpose of the study is to examine how active employment policies, which are configured within a new social protection paradigm, contribute to the socio-labor inclusion of young people. Specifically, it seeks to understand the configuration of the trajectories of young people who participate in the PJMYMT (Youth with More and Better Work Program), with the purpose of advancing in a reflection that allows analyzing, from a multi-method approach with qualitative and quantitative strategies, the routes developed by the participants in the program, in particular, their passages for benefits that generate effective links with employment.
 
Palabras clave: POLÍTCAS ACTIVAS DE EMPLEO , JUVENTUD , INCLUSIÓN SOCIO-LABORAL , MÉTODOS MIXTOS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 735.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170767
URL: https://www.iies.uagrm.edu.bo/vol-5-no-2-2020-jovenes-e-inclusion-socio-laboral-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferraris, Sabrina Alejandra; Roberti, María Eugenia; Jóvenes e inclusión socio-laboral: reflexiones desde un abordaje multimétodo sobre el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMYMT); Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Economía Coyuntural; 5; 3; 9-2020; 1-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES