Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comparación de modelos aerodinámicos para la estimación de fuerzas en alas batientes

Título: Comparison of aerodynamic models for estimating loads on flapping wings
Valdez, Marcelo FedericoIcon ; Balachandran, Balakumar; Preidikman, SergioIcon
Fecha de publicación: 05/11/2021
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: 1666-6070
e-ISSN: 2591-3522
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Mecánica

Resumen

 
En este trabajo, distintos modelos aerodinámicos derivados del Método de Red de Vórtices Inestacionario (UVLM) se comparan en términos de la estimación de las cargas aerodinámicas produci- das por una sección de un ala batiente. El UVLM permite describir la evolución de las estelas vorticosas generadas por los cuerpos y en consecuencia, determinar la influencia de las mismas sobre las cargas aerodinámicas. Para tener en cuenta la influencia del vórtice de borde de ataque observado experimen- talmente, se introduce una modificación ad hoc de la fuerza resultante aerodinámica. Esta modificación es una generalización de la analogía de la succión de borde de ataque que elude la necesidad de mo- delar explícitamente la separación de flujo desde el borde de ataque. Las predicciones de los modelos son comparadas con valores experimentales y con resultados de simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) disponibles en la literatura. Se observa que, en general, la modificación de la carga aerodinámica mejora la correlación entre las predicciones de los modelos y los resultados experimentales.
 
In this effort, different aerodynamic models derived from the Unsteady Vortex Lattice Method (UVLM) are compared in terms of the estimated aerodynamic loads produced by a flapping wing section. The UVLM can describe the evolution of the vortical wakes left behind by immersed bodies; therefore, it allows to determine their influence on the aerodynamic loads. To account for the influence of the experimentally observed leading edge vortex (delayed stall mechanism), an ad hoc modification of the aerodynamic force is introduced. This modification is a generalization of the leading edge suction analogy, which avoids the need to explicitly model the flow separation from the leading edge. The predictions of the models are compared with experimental data and with CFD simulation results available in the literature. It is observed that, in general, the modification of the aerodynamic load improves the correlation between the predictions of the models and the experimental results.
 
Palabras clave: Leading Edge Suction , Vortex Lattice , Potential Flow , Flapping Wings
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.099Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170510
URL: https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6246
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Valdez, Marcelo Federico; Balachandran, Balakumar; Preidikman, Sergio; Comparación de modelos aerodinámicos para la estimación de fuerzas en alas batientes; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 38; 35; 5-11-2021; 1367-1375
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES