Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre la vida diplomática: actores, entramados y dinámicas. Perspectivas y propuestas a la luz de experiencias de investigación

Bruno, Paula GracielaIcon ; Alvarado Cornejo, Marina; Cagiao, Pilar; Martínez Riaza, Ascención; Pita González, Alexandra
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Revista: Revista de Historia de América
ISSN: 0034-8325
e-ISSN: 2663-371X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Se trata de una serie de reflexiones de cinco investigadoras que coordiné y en el que escribí una intervención. Las reflexiones son sobre diplomacia, vida política y cultura. En la última década, se revisaron varios aspectos sobre las dinámicas y los actores de la vida diplomática. Nuevas líneas historiográficas se trazaron al calor de las investigaciones y publicaciones de una amplia cantidad de especialistas provenientes de la Historia, la Antropología, los Estudios Internacionales, y las Ciencias Políticas. Algunos rasgos que distinguen estas nuevas producciones de la tradicional historia dela diplomacia y de los vínculos entre naciones son los siguientes: una actitud transdisciplinar -que habilita la utilización de cajas de herramientas variadas para estudiar redes, sociabilidades, trayectorias, y espacios de producción y circulación de saberes de proyección internacional-; apuestas interpretativas de articulación de escalas de análisis -nacional, regional, internacional-;selección de objetos de estudio que, en sí mismos, habilitan una perspectiva trasnacional y atenta a superar los nacionalismos historiográfico. A la luz de estas nuevas líneas de investigación, en las intervenciones que se reúnen aquí pueden verse los aportes e interpretaciones que las investigadoras de dos proyectos afines han escrito a la hora de ser convocadas a pensar sobre algunas preguntas formuladas de manera deliberadamente amplia: ¿qué aportes tiene la perspectiva que has elegido para estudiar las relaciones entre vida cultural y diplomacia?; ¿en qué se diferencian -o asemejan- tus decisiones como investigadora respecto de líneas historiográficas más consolidadas -historia política,historia diplomática, historia cultural e intelectual-¿; ¿qué uso de las fuentes diplomáticas has concretado para abonar tus investigaciones?; ¿qué suma la mirada que has propuesto a consensos historiográficos vigentes?
Palabras clave: VIDA DIPLOMÁTICA , INTLECTUALES , FUNCIONES ESTATALES , METODOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170436
DOI: http://dx.doi.org/10.35424/rha.160.2021.909
URL: https://www.revistasipgh.org/index.php/rehiam/article/view/909
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Bruno, Paula Graciela; Alvarado Cornejo, Marina; Cagiao, Pilar; Martínez Riaza, Ascención; Pita González, Alexandra; Reflexiones sobre la vida diplomática: actores, entramados y dinámicas. Perspectivas y propuestas a la luz de experiencias de investigación; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista de Historia de América; 160; 1-2021; 381-403
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES