Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de Perfiles Aerodinámicos No Delgados con Cambio de Forma Mediante un Método de Vorticidad Distribuida

Título: 2d thick-morphing-airfoils study using distributed vorticity
Ribero, SantiagoIcon ; Aichino, Agostina; Valdez, Marcelo FedericoIcon ; Preidikman, SergioIcon
Fecha de publicación: 05/11/2021
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: 1666-6070
e-ISSN: 2591-3522
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Mecánica

Resumen

 
Las nuevas tecnologías de fabricación combinadas con el uso de materiales inteligentes han impulsado el diseño de superficies sustentadoras (alas de aeronaves y palas de turbinas eólicas) que cambian de forma de manera adaptativa, eliminando la necesidad de superficies de control móviles. Una manera de incorporar este cambio de forma es mediante la modificación local de la geometría de los perfiles aerodinámicos que componen la superficie sustentadora. En este trabajo se presenta una formulación unificada para estudiar el cambio de forma y la aerodinámica no estacionaria en perfiles de gran espesor. El cambio de forma en el perfil se obtiene a partir de la deformación de su línea media, manteniendo su longitud constante. La capa límite sobre la superficie del perfil es modelada aerodinámicamente como una sábana vorticosa adherida de intensidad variable, tanto temporal como espacialmente. Partículas vorticosas generadas y desprendidas desde el borde de fuga son empleadas para modelar la estela. La velocidad de generación de vorticidad desde el borde de fuga del perfil se determina mediante la versión inestacionaria de la condición de Kutta.
 
. New manufacturing technologies combined with the use of smart materials have fueled the design of lifting surfaces (such as aircraft wings and wind turbine blades) that adaptively change their shape and, in turn, have reduced the need for hinged control surfaces. This change of shape of lifting surfaces may be achieved by a local modification of the airfoil geometry. In this paper, a framework to study the change of shape and the unsteady aerodynamics of thick airfoils is presented. The change in the airfoil geometry is performed by the deformation of its camber line with a constant-length constraint. Regarding the aerodynamic model, the boundary layer is treated as a bounded vortex sheet of variable intensity, the wake is simulated as a system of vortex blobs, and the rate at which vorticity is shed from the trailing edge of the airfoil into the wake is determined by the unsteady Kutta condition.
 
Palabras clave: PERFILES NO DELGADOS , PERFILES MORPHING , VORTICIDAD DISTRIBUIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170434
URL: https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6176
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Ribero, Santiago; Aichino, Agostina; Valdez, Marcelo Federico; Preidikman, Sergio; Estudio de Perfiles Aerodinámicos No Delgados con Cambio de Forma Mediante un Método de Vorticidad Distribuida; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 38; 23; 5-11-2021; 923-932
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES