Artículo
Este ensayo aborda los desafíos de la formación universitaria, en un contexto signado por la pandemia que ha dado visibilidad a ciertas problemáticas estructurales y tendencias globales. En primer lugar, del pensamiento de Antonio Gramsci, se retoma su propuesta de formación en habilidades intelectuales y técnicas planteada en la primera mitad del siglo frente a la expansión de la sociedad industrial. En segundo lugar, a partir de los aportes de Perla Aronson desde la sociología del conocimiento, se sitúan los debates vinculados con la tensión en la universidad entre la transmisión de saberes y el desarrollo de habilidades transferibles en el siglo XXI, signado por el capitalismo financiero, la aceleración tecnológica y las transformaciones del mundo del trabajo. Se postula la relevancia formativa de la universidad como espacio de transmisión de saberes y desarrollo de capacidades y habilidades para la intervención pública frente a las circunstancias inéditas del presente que ponen en cuestión los modelos de desarrollo. This essay addresses the challenges of university edu-cation, in a context marked by the pandemic that has given visibility to certain structural problems and glo-bal trends. In the first place, from the thought of Anto-nio Gramsci, his proposal for training in intellectual and technical skills raised in the first half of the 20th cen-tury is taken up in the face of the expansion of indus-trial society. Secondly, based on the contributions of Perla Aronson from the sociology of knowledge, there are debates related to the tension in the university be-tween the transmission of knowledge and the develo-pment of transferable skills in the 21st century, marked by financial capitalism, technological acceleration and transformations in the world of work. The formative relevance of the university is postulated as a space for the transmission of knowledge and the development of capacities and abilities for public intervention in the face of the unprecedented circumstances of the pre-sent that call into question development models.
Saberes, capacidades y habilidades para la vida en común: los desafíos de la formación universitaria. Desde las inquietudes gramscianas a las problemáticas de la educación y el trabajo en el siglo XXI
Título:
Knowledge, skills and abilities for life in common: the challenges of university education. From Gramscian concerns to the problems of education and work in the 21st century
Fecha de publicación:
12/2020
Editorial:
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista:
El Cardo
ISSN:
1514-7347
e-ISSN:
1851-1562
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
,
SABERES
,
HABILIDADES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carli, Sandra Marisa Elsa; Saberes, capacidades y habilidades para la vida en común: los desafíos de la formación universitaria. Desde las inquietudes gramscianas a las problemáticas de la educación y el trabajo en el siglo XXI; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 16; 12-2020; 155-165
Compartir