Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los barrios populares a la intemperie: desigualdades socio-espaciales, salud ambiental y ecofeminismos en el AMBA

Fernandez Bouzo, Maria SoledadIcon ; Tobias, MelinaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
Revista: Ensambles
ISSN: 2422-5444
e-ISSN: 2422-5541
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo nos interesa problematizar el modo en que las medidas de aislamiento social obligatorio establecidas por el Gobierno frente al avance del COVID19, resultan dificultosas para vastos sectores sociales del área Metropolitana de Buenos Aires que no tienen garantizado el acceso a suelo urbano de calidad, ni la prestación básica de servicios de agua para higienizarse. Asimismo, desde los enfoques de la epidemiología crítica y los ecofeminismos populares, indagamos la manera en que estas medidas afectan particularmente a las mujeres e identidades feminizadas, quienes en plena crisis sanitaria se ven exigidas por llevar adelante múltiples tareas de cuidado para garantizar la reproducción de la vida de su núcleo familiar y comunitario. El estudio partió de entrevistas realizadas a referentes territoriales y trabajadores de la salud de diferentes barrios populares de la metrópolis de Buenos Aires.
 
In this paper we are interested in problematizing the way in which the mandatory lockdown measures established by the Government in view of the advance of COVID19, are difficult to accomplished for social sectors of the Metropolitan area of Buenos Aires that do not have guaranteed access to quality urban land, nor the basic provision of water and sanitation services. Likewise, from the approaches of critical epidemiology and popular ecofeminists, we analyze the way in which these measures particularly affect women and feminized identities, who, in the context of a health crisis, are required to carry out multiple care tasks to guarantee the reproduction of life of her families and community. The paper summarizes the findings of interviews carried out with territorial referents and health workers from different popular neighborhoods in the metropolis of Buenos Aires.
 
Palabras clave: CRISIS SANITARIA , POBREZA URBANA , SALUD AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170387
URL: http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/21
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Tobias, Melina; Los barrios populares a la intemperie: desigualdades socio-espaciales, salud ambiental y ecofeminismos en el AMBA; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 13; 12-2020; 12-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES