Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deambular confinado: Encuentros múltiples/ paisajes en devenir

Hollman, Verónica CarolinaIcon ; Zusman, Perla BrigidaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidade Federal de Paraná
Revista: Alegrar
e-ISSN: 1808-5148
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
Como medida sanitaria ante la expansión de la COVID-19 se dispuso en forma casi simultánea el confinamiento de los habitantes urbanos de gran parte del mundo. Al menos para quienes hemos tenido las condiciones de hacerlo, esto ha significado estar 24/7 en nuestras casas o departamentos. El proyecto audiovisual reúne fotografías tomadas desde ventanas, balcones y terrazas, esos espacios que en la cuarentena se tornaron ámbitos liminares de contacto entre el adentro y el afuera. Se trata de una composición colaborativa que presenta el gesto de deambular - algo inherente a la vida urbana- en confinamiento - la condición para cuidarnos y cuidar a los otros y otras. Un oxímoron que reúne en el acto fotográfico la imposibilidad y la posibilidad de deambular en confinamiento. La composición de fotografías y de sonidos de cada una de las cuatro ediciones de este proyecto traza algunas de las multiplicidades en devenir y de las reconfiguraciones emergentes a medida que se flexibilizan las restricciones para algunas actividades.
 
Como medida de saúde diante da expansão da COVID-19, o confinamento dos habitantes urbanos ocorreu quase que simultaneamente em grande parte do mundo. Pelo menos para aqueles que tiveram condições de fazê-lo. Isto significou ficar 24 horas por dia, nos sete dias da semana, em nossas casas ou apartamentos. O projeto audiovisual Deambular confinado reúne fotografias tiradas das janelas, varandas e terraços; espaços estes que na quarentena tornaram-se zonas limiares de contato entre o interior e o exterior. Trata-se de uma composição colaborativa que apresenta o gesto de perambular – algo inerente à vida urbana - no confinamento - a condição de cuidar de nós próprios e dos outros. Um oxímoro que no ato fotográfico desdobra a impossibilidade em possibilidade de deambular ou perambular no confinamento. A composição de fotografias e sons de cada uma das quatro edições deste projeto traça algumas das multiplicidades em devir e das reconfigurações emergentes à medida que as restrições para algumas atividades tornam-se mais flexíveis.
 
Palabras clave: COVID-19 , Confinamiento , Paisaje , Montaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.445Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170372
URL: https://alegrar.com.br/dossie-26-11/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hollman, Verónica Carolina; Zusman, Perla Brigida; Deambular confinado: Encuentros múltiples/ paisajes en devenir; Universidade Federal de Paraná; Alegrar; 26; 12-2020; 80-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES