Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Descripti propios e impropios: Una categoría maasiana de codices inutiles

Fernández, TomásIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Clásicos "Giuseppina Grammatico Amari"
Revista: Limes
ISSN: 0716-5919
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lenguajes Específicos

Resumen

 
La primera parte del presente artículo (§1-3) intenta rastrear la función de los descripti (o apógrafos) impropios en la Textkritik de Paul Maas. Estos testigos pueden definirse como aquellos cuyo modelo se halla perdido (a diferencia de los descripti en sentido estricto, de modelo conservado), pero que sin embargo resultan inútiles para reconstruir dicho modelo y por ende no deben ser tenidos en cuenta para la constitutio textus. La segunda parte (§4-5) se propone poner a prueba la utilidad de esta distinción entre descripti propios e impropios, aplicándola a una serie de stemmata presentados por M. Reeve. Subsidiariamente, se propone sugerir que el método de Maas apunta a la sincronía y no a la diacronía.
 
The first part of the present article (§1-3) aims to track down the function of the improper descripti (or apographs) in Paul Maas’ Textkritik. These witnesses can be defined as those whose ancestor is lost, unlike proper descripti (whose ancestor is preserved), but which nevertheless are useless to reconstruct said ancestor and, therefore, need not be taken into account for the constitutio textus. The second part will test the usefulness of this distinction between proper and improper descripti, applying it to a series of stemmata presented by M. Reeve. It will conclude that Maas’ method is synchronic rather than diachronic.
 
Palabras clave: Crítica textual , Paul Maas , Manuscritos , Eliminatio codicum descriptorum
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.451Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170361
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7699885
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Tomás; Descripti propios e impropios: Una categoría maasiana de codices inutiles; Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Clásicos "Giuseppina Grammatico Amari"; Limes; 31; 12-2020; 89-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES