Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mega-eventos, marketing de ciudades y vivienda: el legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en la ciudad de Buenos Aires

Título: Mega-events, city marketing and housing: the legacy of the Youth Olympic Games in the city of Buenos Aires
Catalano, BárbaraIcon ; Gomez Schettini, Mariana Soledad
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Consejo de Profesionales en Sociología
Revista: Revista Argentina de Sociología
ISSN: 1669-3248
e-ISSN: 1667-9261
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El siguiente artículo aborda el rol de los mega-eventos en los procesos de renovación y marketing de ciudades a nivel global y el papel de los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en octubre de 2018, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta investigación tiene carácter interescalar. Por un lado, se analiza un fenómeno global como ser el rol de las ciudades en las movilidades de los megaeventos. Por otro lado, se abordan los procesos sociales a partir de las experiencias y signifi caciones por parte de los sujetos y actores involucrados. Se analizan las nuevas dinámicas socio-urbanas que se despliegan a partir de dicho evento, sobre todo por el reposicionamiento y la visibilidad internacional que implicó para la ciudad. A su vez, se indaga sobre el signifi cado del legado de los JJOO18 que se imparte desde la política pública local en cuanto a impactos tangibles e intangibles. La metodología utilizada es de carácter cualitativo basada en análisis documental, observaciones de campo y entrevistas en profundidad a informantes clave. Como resultados se observa una sobreestimación sobre los legados de los JJOO18, para ennoblecer a la ciudad y una subvaloración de los reales impactos en los habitantes de la ciudad.
 
This paper addresses the role of mega-events in the processes of urban renewal and city marketing processes by focusing on the 2018 Youth Olympic Games in Buenos Aires. On the one hand, it analyzes mega-events as a global phenomenon. On the other hand, it addresses social processes based on the experiences and importance of the subjects and actors involved. Specifi cally, the paper analyzes the new socio-urban dynamics that emerged from the repositioning and increased international visibility of the city. Furthermore, we address the signifi cance of the 2018 Olympic Game’s legacy derived from local public policy in terms of tangible and intangible eff ects. The research methodology is qualitative, based on documentary analysis, fi eld observations, and in-depth interviews with key informants. The resultsshow that the Youth Olympic Game’s legacy was largely overstated to benefi t the image of the city, while the real impacts on the city’s inhabitants were understated.
 
Palabras clave: MEGA-EVENTOS , VIVIENDA , LEGADO , JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD , POLÍTICAS URBANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 831.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170358
URL: http://ras.cps.org.ar/?p=395
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8099317
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Catalano, Bárbara; Gomez Schettini, Mariana Soledad; Mega-eventos, marketing de ciudades y vivienda: el legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en la ciudad de Buenos Aires; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista Argentina de Sociología; 16; 27; 12-2020; 75-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES