Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Miranda, Matias Orlando

dc.contributor.author
Duarte, Darío Jorge Roberto

dc.date.available
2022-09-26T11:18:17Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico; XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE; Corrientes; Argentina; 2021; 1-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/170341
dc.description.abstract
El agujero sigma es un concepto importante que se ha utilizado mucho últimamente para describir al enlace de halógeno (EX) esencialmente como interacción de naturaleza electrostática. Sin embargo, esta idea no está exenta de controversia. En este trabajo se ha aplicado el análisis de descomposición de la energía orbital molecular localizada (LMOEDA) y el análisis del potencial electrostático a los complejos OCl---B (B = CO, PH3, SH2, CS,NH3, OH-). Los resultados muestran que en la geometría de equilibrio el efecto estabilizador que surge del principio de exclusión de Pauli es de mayor magnitud que las interacciones electrostáticas. Además, parece que se establece un canal de intercambio electrónico a cierta distancia de aproximación entre los monómeros.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Nordeste
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Interacciones Moleculares
dc.subject
Enlaces de Halógeno
dc.subject
Agujero Sigma
dc.subject
Grado de Covalencia
dc.subject
Potencial Electrostático
dc.subject.classification
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-09-22T11:49:09Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Corrientes
dc.description.fil
Fil: Miranda, Matias Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sistema.cyt.unne.edu.ar/posters/index.php?area=2
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE
dc.date.evento
2021-06-17
dc.description.ciudadEvento
Corrientes
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.libro
XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE
dc.source.revista
XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE
dc.date.eventoHasta
2021-06-18
dc.type
Reunión
Archivos asociados