Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del #MeToo al #MiráComoNosPonemos: un año de feminismo celebrity en la cultura masiva argentina

Título: From #MeToo to #MiráComoNosPonemos: a year of celebrity feminism in Argentine mass culture
Justo Von Lurzer, María CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Comunicación
Revista: Temas y Problemas de Comunicación
ISSN: 2718-6423
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
Los debates en torno del #MeToo tuvieron repercusiones entre las celebridades argentinas. El acoso sexual como una práctica habitual en las relaciones laborales en el mundo del espectáculo se visibilizó a partir de denuncias realizadas por actrices y conductoras de notoriedad pública. Los programas televisivos que se ocupan de la vida de lxs famosxs incluyeron en sus estudios debates sobre estas cuestiones cuya particularidad durante 2018 fue que sucedieron “en clave feminista”. La mediatización del debate parlamentario en torno al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo incorporó la participación de celebridades locales en las audiencias públicas y la organización de una colectiva llamada Actrices Argentinas. Cerraron el año con una denuncia a un famoso actor por violación de una compañera al grito de #MiraComoNosPonemos. Este trabajo explora, desde una perspectiva cultural, los modos en que el feminismo irrumpió en el mundo del espectáculo local para revisar las apropiaciones y tensiones que se produjeron en ese devenir.
 
The debates around #MeToo had repercussions among Argentine celebrities. Sexual harassment as a common practice in labor relations in the entertainment sector was made visible from complaints made by actresses and publicly known presenters. Entertainment and celebrity television programs included debates on these issues in their studios, the peculiarity of which during 2018 was that they took place "in a feminist way." The mediatization of the parliamentary debate around the bill for the voluntary interruption of pregnancy incorporated the participation of local celebrities in public hearings and the organization of a collective called Argentine Actresses. They closed the year with a complaint against a famous actor for the rape of a partner at the cry of #MiraComoNosPonemos. This work explores, from a cultural perspective, the ways in which feminism broke into the local entertainment scenario in order to review the appropriations and tensions that occurred in that process.
 
Palabras clave: ACTIVISMO , ACTRICES , TELEVISIÓN , FEMINISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170304
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/TyPC/article/view/1168
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Justo Von Lurzer, María Carolina; Del #MeToo al #MiráComoNosPonemos: un año de feminismo celebrity en la cultura masiva argentina; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Comunicación; Temas y Problemas de Comunicación; 18; 12-2020; 68-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES