Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rodriguez, Facundo  
dc.date.available
2022-09-23T19:28:03Z  
dc.date.issued
2021-11  
dc.identifier.citation
Rodriguez, Facundo; Comunicar la diversidad del quehacer astronómico a partir de las controversias; SISSA Medialab; Journal of Science Communication América Latina; 4; 2; 11-2021; 1-21  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/170296  
dc.description.abstract
En este trabajo elegimos, a modo de ejemplo, tres controversias quepermiten mostrar los debates que se dan al interior de las comunidadesastronómicas y en los diálogos de éstas con la sociedad. A partir de lanarración y el análisis de los conflictos en torno a la materia oscura, lacategorización de Plutón y la instalación del Telescopio de Treinta Metrosbuscamos explicitar cómo la Astronomía puede ser comunicada como unterreno de disputas y así dar una imagen más realista de esta ciencia.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
SISSA Medialab  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
CIENCIA Y MEDIOS  
dc.subject
CIENCIA Y SOCIEDAD  
dc.subject
ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA  
dc.subject.classification
Otras Comunicación y Medios  
dc.subject.classification
Comunicación y Medios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.subject.classification
Astronomía  
dc.subject.classification
Ciencias Físicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Comunicar la diversidad del quehacer astronómico a partir de las controversias  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2022-09-21T13:53:11Z  
dc.identifier.eissn
2611-9986  
dc.journal.volume
4  
dc.journal.number
2  
dc.journal.pagination
1-21  
dc.journal.pais
Italia  
dc.journal.ciudad
Trieste  
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina  
dc.journal.title
Journal of Science Communication América Latina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jcomal.sissa.it/04/02/JCOMAL_0402_2021_A03  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.22323/3.04020203