Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Hacia un Penitenciarismo latinoamericano?: Cambios y continuidades en las políticas penitenciarias argentinas (1900-1955)

Nuñez, Jorge AlbertoIcon ; González, Esteban
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Boletín Oficial del Estado
Revista: Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales
ISSN: 0210-3001
e-ISSN: 2659-899X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Este trabajo, que tiene un carácter preliminar, se propone demostrar la existencia de dos momentos diferentes en el intercambio internacional de ideas penitenciarias en Argentina en la primera mitad del siglo XX. Por un lado, consideramos que durante las primeras décadas del siglo XX, las referencias penitenciarias fueron principalmente europeas. En este sentido, la recepción activa de la criminología italiana fue central en las publicaciones académicas argentinas. Por otro lado, nos centramos en la figura de Roberto Pettinato durante las décadas de 1940 y 1950. Pettinato, que fue Director General de Institutos Penales durante el primer peronismo, contribuyó decisivamente al desarrollo de una teoría penitenciaria de alcance transnacional, concretamente latinoamericana, aunque sin descuidar las referencias europeas establecidas anteriormente.Cabe señalar que el establecimiento de estas relaciones científicas y técnicas con América Latina contrasta con la política penitenciaria promovida por el Estado argentino en los decenios anteriores. En este sentido, consideramos la figura de Pettinato como un paradigma de ruptura respecto de las relaciones transnacionales y las prácticas penitenciarias que implementó sin abandonar los postulados de la criminología positivista.
 
This work aims to demonstrate the existence of two different moments in the international exchange of penitentiary ideas in Argentina during the first half of the twentieth century. On the one hand, we consider that during the first decades of the twentieth century the penitentiary references were principally European. In this sense, the active reception of the Italian criminology was central in the Argentinian academic publications. On the other hand, we focuses on Roberto Pettinato’ figure during the 1940s and 1950s. Pettinato, who was the General Director of Penal Institutions (Dirección General de Institutos Penales) of the Argentine Republic during the first Peronism, made a decisive contribution to the development of a penitentiary theory that was transnational in scope, specifically, a Latin American one. It should be pointed out that the establishing of these scientific and technical relations with Latin America was unprecedented and stood in contrast to the penitentiary policy promoted by the Argentine state in the previous decades. In this sense, we consider Pettinato’s figure a paradigm of rupture regarding the transnational relations and the penitentiary practices he implemented while not abandoning the criminology postulates.
 
Palabras clave: PRISIONES , PENITENCIARISMO , ARGENTINA , PETTINATO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 907.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170281
URL: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-P-20
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nuñez, Jorge Alberto; González, Esteban; ¿Hacia un Penitenciarismo latinoamericano?: Cambios y continuidades en las políticas penitenciarias argentinas (1900-1955); Boletín Oficial del Estado; Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales; 67; 8-2020; 811-831
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES