Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer

Título: Desert and material prediction on The occasion of Juan José Saer
Maranguello, Carolina VanesaIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista Chilena de Literatura
ISSN: 0048-7651
e-ISSN: 0718-2295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La ocasión (1987), novela cuya intriga se ubica en las últimas décadas del siglo XIX, indaga el progresivo desencantamiento de la llanura santafesina en vías de modernización a partir de las sucesivas fallas de lo espiritual en sus distintas versiones −magia, misterio y adivinación− y del desvío de ciertas coordenadas románticas y sublimes del paisaje. Para ello, la escritura sobrevuela y yuxtapone, entre muchas otras, la ficción geológica de Darwin, las preocupaciones teosóficas y nacionalistas de Las fuerzas extrañas de Lugones, los relatos expedicionarios de Prado y la famosa pintura de Blanes sobre la fiebre amarilla. Ante el avance de la fuerza ciega del progreso capitalista, se intentará observar cómo mutan y se yuxtaponen anacrónicamente algunas de estas heterogéneas ficciones del desierto, y en particular, cómo la “magia” todavía resiste en la precariedad de los cuerpos.
 
The occasion (1987), a novel whose intrigue is located in the last decades of the 19th century, investigates the progressive disenchantment of the Santa Fe plain in the process of modernization based on the successive failures of the spiritual in its different versions -magic, mystery and fortune telling- and the deviation of certain romantic and sublime coordinates of the landscape. For this, the writing flies over and juxtaposes, among many others, Darwin’s geological fiction, the theosophical and nationalist concerns of Lugones ‘strange forces, Prado’s expeditionary tales and Blanes’ famous painting of yellow fever. Before the advance of the blind force of capitalist progress, we will try to observe how some of these heterogeneous desert fictions mutate and juxtapose, and in particular, how “magic” still resists in the precariousness of bodies.
 
Palabras clave: JUAN JOSÉ SAER , LA OCASIÓN , PAISAJE NACIONAL , IMAGEN , DESIERTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170265
URL: https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/64005
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Maranguello, Carolina Vanesa; Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista Chilena de Literatura; 103; 5-2021; 555-577
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES