Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uso y frecuencia de conexión a internet y bienestar subjetivo en jóvenes argentinos

Título: Use and frequency of internet connection and subjective well-being in Argentine youth
Dogliotti, Catalina; González Insua, FranciscoIcon ; Botero Rojas, Maria CamilaIcon ; Delfino, Gisela IsabelIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Estatal de Milagro
Revista: Psicología UNEMI
e-ISSN: 2602-8379
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El objetivo del presente artículo fue estudiar el uso y la frecuencia de conexión a internet y su relación con el bienestar subjetivo en jóvenes. Se trató de un estudio descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal, retrospectivo ex-post-facto con un solo grupo y múltiples medidas. En base a una muestra de 310 jóvenes de Buenos Aires (Medad=21.51, DE=2.60; Mujeres=55.2 %). Los participantes presentaron una alta frecuencia de conexión a internet, que disminuye a medida que aumenta la edad. Al considerar la edad y el sexo se comprueban diferencias en el tipo de actividades realizadas en internet. En cuanto al bienestar subjetivo, los participantes presentaron una alta satisfacción con la vida, que es mayor en los más jóvenes, y escasos síntomas de ansiedad y depresión, que tienden a ser más elevados en las mujeres. No se encontró relación entre la frecuencia de conexión a internet y el bienestar subjetivo, pero sí en relación a las actividades realizadas en la red. El sexo fue una variable moderadora en dicha relación, ya que distintos usos en hombres y mujeres correlacionaron con satisfacción con la vida y síntomas de ansiedad y depresión de manera diferente.
 
The objective of the present study was to analyze the use and frequency of internet connection and its relationship with subjective well-being in young population. This was a descriptive, correlational, non-experimental, cross-sectional, retrospective ex-post-facto study with a single group and multiple measures. Based on a sample of 310 young subjects from Buenos Aires (Mage = 21.51, SD = 2.60; Women = 55.2%). Participants had a high frequency of internet connection, that decrease when age increases. When considering age and sex, differences in the type of activities carried out on the internet were found. Regarding subjective well-being, participants had high satisfaction with life, which was higher in younger people, and high symptoms of anxiety and depression, which were greater in women. No relationship was found between the frequency of internet connection and subjective well-being, but it was found in relation to the activities carried out online. Sex was a moderating variable in this relationship, since different uses in men and women correlated with life satisfaction and anxiety and depression symptoms differently.
 
Palabras clave: INTERNET , BIENESTAR SUBJETIVO , EDAD , SEXO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 338.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170228
URL: http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/article/view/1139
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dogliotti, Catalina; González Insua, Francisco; Botero Rojas, Maria Camila; Delfino, Gisela Isabel; Uso y frecuencia de conexión a internet y bienestar subjetivo en jóvenes argentinos; Universidad Estatal de Milagro; Psicología UNEMI; 4; 7; 7-2020; 74-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES