Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política exterior y procesos de internacionalización del sistema científico y universitario: Argentina y Brasil (2003-2019)

Título: Foreign policy and internationalization of the scientific and university system: Argentina and Brazil (2003-2019)
Perrotta, Daniela VanesaIcon ; Santos Sharpe, Andrés IgnacioIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Revista: Sociologias
ISSN: 1517-4522
e-ISSN: 1807-0337
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El presente trabajo indaga las políticas de internacionalización de la ciencia y la universidad durante el período 2003-2019 en dos países de América Latina con culturas académicas y tradiciones universitarias diferenciadas: Argentina y Brasil. El interés principal está en analizar el vínculo entre tres aspectos: el desarrollo histórico de los Sistemas de Educación Superior (SES) en cada uno de esos países, sus políticas exteriores con relación a la ciencia y universidad y la internacionalización de la educación superior y de organismos científicos en relación con la política exterior de ambos países. En este sentido, el artículo no realiza un estudio comparativo entre Argentina y Brasil, sino que propone una lectura comparada entre la política exterior de dos Estados y los procesos de internacionalización. La elección de estos países se debe a que presentan características institucionales y de política exterior bien diferenciadas, pero al mismo tiempo comparten espacios y organismos regionales (el más conocido, el MERCOSUR), un peso relativo en la región y relaciones políticas y económicas que los impulsa a realizar acciones conjuntas. Partiendo de este escenario, nos preguntamos, ¿qué tipo de política exterior con relación a la internacionalización de la ciencia y la universidad movilizaron cada uno de esos países?, ¿cuáles son las alternativas y propuestas que desarrollaron, con qué otros estados y por qué?, ¿qué instituciones crearon para llevar a cabo esas políticas, ¿cuáles son las características que las definían y cómo eso se vincula con la política exterior de cada país?
 
This paper analyzes the policies of internationalization of science and higher education during the period 2003-2019 in two Latin American countries with dissimilar academic cultures and university traditions: Argentina and Brazil. The aim of the paper is to analyze the links between three aspects: the historical development of Higher Education Systems (HES) in each country, its foreign policies regarding science and university, and the internationalization of higher education and of scientific agencies in relation to each country’s foreign policy. In this respect, the article does not seek a comparative analysis between Argentina and Brazil but rather proposes a comparative view between the foreign policy of two States and the internationalization processes. The two countries were chosen because they have differentiated institutional and foreign policy characteristics, while sharing regional spaces and organizations (the best known, the MERCOSUR), a relative weight in the region and political and economic relations that drive them to perform joint actions. Based on this, questions emerge as to what kind of foreign policy related to internationalization of science and the university were mobilized by each country; what alternatives and proposals they developed, with what other States and why; what institutions they created to carry out these policies; what characteristics define these policies and how this is related to the foreign policy of each country.
 
Palabras clave: INTERNACIONALIZACIÓN , EDUCACION SUPERIOR , ARGENTINA , BRASIL , MERCOSUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170213
URL: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/99655
URL: https://www.scielo.br/j/soc/a/3sRzcxcfXb8DQtF7X8xmb3F/?lang=es
DOI: https://doi.org/10.1590/15174522-99655
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perrotta, Daniela Vanesa; Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Política exterior y procesos de internacionalización del sistema científico y universitario: Argentina y Brasil (2003-2019); Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Sociologias; 22; 54; 8-2020; 88-119
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES