Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Muchos detectives: sobre El enigma de París (2007) de Pablo De Santis

Título: Too many detectives: on El enigma de París (2007) by Pablo De Santis
Maltz, Hernán JoelIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Anales de Literatura Hispanoamericana
ISSN: 0210-4547
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Proponemos una lectura sobre los modos en que el género policial se presenta y representa en la novela El enigma de París (2007) de Pablo De Santis. Para esto, discutimos y ampliamos afirmaciones de otros trabajos críticos. En primer término, sostenemos que la novela consiste en un homenaje al amplio género policial (y no solo a la vertiente anglosajona). Luego nos detenemos en la combinación de esta literatura con el modelo de la novela de formación. También hacemos lo propio con la representación de cambios sociales en la novela y su subordinación al aspecto literario. Finalmente, concluimos con una idea respecto a tres modos diferentes de construcción de lo policial en esta novela, basadas en una suerte de poética del exceso, otra de la sutileza y una última vinculada a una perspectiva de totalización del género.
 
I propose an interpretation based on the ways in which detective fiction is presented and represented in the novel El enigma de París (2007) by Pablo De Santis. I discuss and expand affirmations of other critical works. First of all, I maintain that the novel is a tribute to the wide detective fiction genre (and not only related to the Anglo-Saxon stream). Then I analyze the combination of this literature with the model of the Bildungsroman. I also study the representation of social changes in the novel and its subordination to the literary aspect. Finally, I conclude with an idea about three different ways in which the detective fiction aspect is constructed in the novel, based on a sort of poetics of excess, plus another poetics more subtle, and a last one refered to a sort of totalization of the detective fiction genre.
 
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA , GÉNERO POLICIAL , PABLO DE SANTIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 311.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170212
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/73138
DOI: https://doi.org/10.5209/alhi.73138
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Maltz, Hernán Joel; Muchos detectives: sobre El enigma de París (2007) de Pablo De Santis; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 49; 12-2020; 401-414
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES