Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Para terminar con Roma

Setton, Román PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Arcos, Santiago
Revista: Kilómetro 111
ISSN: 1515-8276
e-ISSN: 1515-8276
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

El artículo discute la película Roma, de Alfonso Cuarón, en tanto, por un lado, una "producción de calidad de Netflix" y, por otro, una representación de las clases marginadas en México, de la "gente invisible", tal como la denominó el propio director. El artículo se detiene, en particular, en el modo en que se narra la historia de Cleo -la protagonista del film y representación de la niñera del director cuando era niño , Libo, a quien dedica el film- y los vínculos con la representación de los sucesos que afectan a los señores, sus patrones. A su vez, se realiza un análisis del modo en que la película incorpora la gran historia de Mëxico, la masacre del Corpus Christi -también conocida como "El Halconazo", para "apoyar" la historia de la criada, como si la tragedia de la criada, la pérdida de la niña por nacer luego de un embarazo de nueve meses, no tuviera suficiente espesor para interesar al espectador por sí sola. A su vez, esta representación es discutida en conjunto con la narración del peligro que corren los señores en una ocasión en la playa, cuando el mar se encuentra un tanto tempestuoso. Aquí se enfatiza en particular el tratamiento formal que opone el plano secuencia para el peligro vivido por los señores, frente al montaje alternado paralelo de la tragedia de la criada, alternada con la gran historia.
Palabras clave: Cine Latinoamericano , Nuevo Cine Mexicano , Alfonso Cuarón , México
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 107.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170111
URL: http://kilometro111cine.com.ar/para-terminar-con-roma/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Setton, Román Pablo; Para terminar con Roma; Arcos, Santiago; Kilómetro 111; 17; 12-2020; 256-261
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES