Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis hidrográfico de la laguna los Flamencos durante 2008-2009 (Partido de Saavedra, Provincia de Buenos Aires)

Villarreal, María LauraIcon ; Forneron, Claudia FernandaIcon ; Piccolo, Maria CintiaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Geografia Aplicada
Revista: Revista de Geografía
ISSN: 1514-1942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Se estudió la hidrografía de la laguna Los Flamencos localizada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se midieron parámetros físico - químicos en la columna de agua como así también parámetros morfométricos de la laguna en los años 2008 y 2009. Se realizaron ensayos de infiltración y se analizó la granulometría de los sedimentos en el contorno del cuerpo de agua. Para evaluar la disponibilidad de agua en el área de estudio, se llevaron a cabo balances hídricos para el período de estudio según la metodología de Tornthwaite. La laguna Los Flamencos es un típico lago de llanura muy poco profundo que no presenta una marcada estratificación térmica. Es oligohalino y de acuerdo al índice de estado trófico su condición fue mesotrófica. El pH del agua es alcalino y es rica en oxígeno. Los valores de nitratos, nitritos, fosfatos y silicatos se encuentran dentro de los parámetros típicos de lagunas templadas. La laguna presenta forma circular dividida en dos cuerpos de agua. El área en el cuerpo mayor y menor fue 3.76 y 0.64 km2, respectivamente. Predominaron suelos limo-arcillosos con baja capacidad de almacenaje y altamente impermeables. Los balances hídricos durante la época estival indicaron condiciones de déficit significativas, evidenciando la importancia de la evaporación en la hidrografía de la laguna.
Palabras clave: Hidrografia , Laguna Los Flamencos , Parametros Fisicos y Quimicos , Morfometria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.025Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/17011
URL: http://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/revistaIGA/wp-content/uploads/2015/11/REVISTA
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Villarreal, María Laura; Forneron, Claudia Fernanda; Piccolo, Maria Cintia; Análisis hidrográfico de la laguna los Flamencos durante 2008-2009 (Partido de Saavedra, Provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Geografia Aplicada; Revista de Geografía; XIV; 16; 12-2012; 19-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES