Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias en la co-construcción del patrimonio en El Alto (Catamarca, Argentina)

Título: Heritage´s co-construction experiences in El Alto (Catamarca, Argentina)
Gordillo, Ines Graciela; Eguia, LucianaIcon ; Zuccarelli Freire, Verónica NataliaIcon ; Prieto, CarolinaIcon ; Bocelli, SebastiánIcon ; Letelier, Jose Miguel; Buono, Héctor DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidade Federal de Pelotas
Revista: Cadernos do Lepaarq
ISSN: 1806-9118
e-ISSN: 2316-8412
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo presentamos el avance de dos proyectos de aplicación vinculados a la visibilización, valoración y activación patrimonial, desarrollados en las localidades de Guayamba y Tapso, Dpto. de El Alto, Catamarca, Argentina. Para lograr nuestros objetivos planteamos tres ejes articuladores: una noción ampliada de patrimonio basada en el concepto de paisaje cultural, una construcción en conjunto con las comunidades locales y la integración de estos ejes con el turismo autogestionado y sustentable.
 
In this paper we address two projects in progress developed in the towns of Guayamba and Tapso, Department of El Alto, Catamarca, Argentina. The aim was to explore the visibility, valuation and activation of heritage policies. To achieve our goals, we propose three articulated items: an expanded notion of heritage based on the concept of cultural landscape, a co-construction in collaboration with local communities and the integration of these items with self-managed and sustainable tourism.
 
Palabras clave: PATRIMONIO , PAISAJE , NOA , CATAMARCA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.669Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170065
URL: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/lepaarq/article/view/19394
DOI: http://dx.doi.org/10.15210/lepaarq.v17i34.19394
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gordillo, Ines Graciela; Eguia, Luciana; Zuccarelli Freire, Verónica Natalia; Prieto, Carolina; Bocelli, Sebastián; et al.; Experiencias en la co-construcción del patrimonio en El Alto (Catamarca, Argentina); Universidade Federal de Pelotas; Cadernos do Lepaarq; 17; 34; 12-2020; 146-163
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES