Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Funcionamiento del mercado inmobiliario en una ciudad petrolera: condicionamiento para los sectores populares

Título: Operation of the real estate market in an oil society: conditioning for the popular sectors
Bachiller, SantiagoIcon ; Usach, NataliaIcon ; Chanampa, Magali ElizabethIcon ; Freddo, Bianca VanesaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Vivienda y Ciudad
ISSN: 2422-670X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Uno de los factores clave para explicar las tomas de tierras y la expansión de los asentamientos informales en América Latina en general, y en sociedades rentistas particularmente, es el modo en que funciona el mercado formal de inmuebles. Estudiando el caso de la ciudad de Comodoro Rivadavia (Patagonia Argentina) bajo una metodología cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas efectuadas a los principales agentes del mercado inmobiliario, el trabajo muestra las singularidades de este mercado que limitan y condicionan el acceso al suelo urbano y a la vivienda por parte de amplios grupos sociales; siendo una condición fundamental en los procesos de tomas de tierras. A través de este análisis, examinamos el modelo de acumulación y crecimiento urbano propio de una ciudad cuya economía gira en torno a la extracción de hidrocarburos.
 
One of the key factors in explaining land seizures and the expansion of informal settlements in Latin America in general, and in rentier societies in particular, is the way in which the formal real estate market works. Studying the case of the city of Comodoro Rivadavia (Patagonia Argentina) under a qualitative methodology based on semi-structured interviews conducted to the main agents of the real estate market, the work shows the singularities of this market that limit and condition access to urban land and housing by broad social groups; being a fundamental condition in the processes of taking of earth. Through this analysis, we examine the urban accumulation and growth model of a city whose economy revolves around hydrocarbon extraction.
 
Palabras clave: TOMA DE TIERRAS , MERCADO INMOBILIARIO , ACCESO AL SUELO , ASENTAMIENTOS INFORMALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.154Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170064
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/28246
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bachiller, Santiago; Usach, Natalia; Chanampa, Magali Elizabeth; Freddo, Bianca Vanesa; Funcionamiento del mercado inmobiliario en una ciudad petrolera: condicionamiento para los sectores populares; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Vivienda y Ciudad; 7; 12-2020; 229-249
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES