Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños

Ciordia, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
Revista: Avá
ISSN: 1515-2413
e-ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo analizamos, desde una perspectiva etnográfica, el proceso de orientación de los niños a la adopción en el área metropolitana de Buenos Aires, a partir de indagar las maneras en que los miembros de los grupos domésticos de los niños y los futuros adoptantes disputan y/o negocian construcciones de sentido y decisiones que se gestan a partir de la intervención de los agentes de la organización jurídico-burocrática. El análisis permite sostener que antes que un período de “espera”, se trata de un período productivo en el que se va construyendo la orientación de los niños a la adopción. Concluimos que es central visibilizar las condiciones sociales y políticas, las prácticas institucionales y las relaciones sociales a través de las cuales los niños y las niñas devienen adoptables.
 
In this article we analyze, from an ethnographic perspective, the process of orientation of children to adoption in the metropolitan area of Buenos Aires, starting with investigating the ways in which members of children’s domestic groups and future adopters dispute and / or they negotiate constructs of meaning and decisions that emerge from the intervention of the agents of the legal-bureaucratic organization. The analysis allows us to argue that rather than a “waiting” period, it is a productive period in which the orientation of children towards adoption is being built. We conclude that it is essential to make visible the social and political conditions, institutional practices and social relationships through which children become adoptable.
 
Palabras clave: Adopción de niños , Organización jurídico-burocrática , Etnografía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170057
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-169420200001001
URL: https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ciordia, Carolina; Resignificaciones de la "espera" en los procesos de adopción de niños; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 6-2020; 115-136
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES