Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El futuro de la esperanza: el "problema de los jóvenes" en la urbanización de una villa en el Gran Buenos Aires

Título: The future of hope: “youth problem” in the urbanization of a shantytown in Great Buenos Aires
Ferraudi Curto, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Centro em Rede de Investigaçao em Antropologia
Revista: Etnográfica
ISSN: 0873-6561
e-ISSN: 2182-2891
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo, me propongo reflexionar sobre “el problema de los jóvenes” tal como se presentó durante mi etnografía. A partir de una pregunta por la política, me interesé por la urbanización de una villa de La Matanza considerada emblema de las políticas urbanísticas durante el kirchnerismo. El “problema de los jóvenes” cobró importancia para mí porque les importaba a mis interlocutores en el barrio. En este artículo, intento mostrar cómo se entrelazan diferentes relaciones entre la población y el Estado en la elaboración de dicho problema. Se trata de una manera de responder tanto a las miradas que se centran sólo en el Estado carcelario como a aquellas que enfocan exclusivamente hacia las políticas redistribucionistas de un Estado populista, para indagar cómo diferentes políticas estatales son apropiadas por diferentes actores locales, respondiendo a (y reforzando) las heterogeneidades sociales en un contexto de inestabilidad persistente.
 
In this article, I intend to reflect on “the problem of youth” as it was presented during my ethnography. From a question about politics, I got interested in the urbanization of a shantytown in La Matanza considered an emblem of urban policies during the Kirchner governments. The “problem of youth” became important to me because it mattered to my interlocutors in the neighborhood. In this article, I try to show how different relationships between the population and the State are intertwined in the elaboration of this problem. It is a way of responding to both the views that focus only on the prison State and those that focus exclusively on the redistribution policies of a populist State, to investi-gate how different State policies are appropriated by different local actors, responding to (and reinforcing) social heterogeneities in a context of persistent instability.
 
Palabras clave: ARGENTINA , HETEROGENEITIES , SHANTYTOWN , STATE , YOUTH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170043
URL: https://journals.openedition.org/etnografica/8712
DOI: https://doi.org/10.4000/etnografica.8712
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferraudi Curto, Maria Cecilia; El futuro de la esperanza: el "problema de los jóvenes" en la urbanización de una villa en el Gran Buenos Aires; Centro em Rede de Investigaçao em Antropologia; Etnográfica; 25; 1; 8-2020; 73-93
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES