Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Martín Fierro libertario: problemáticas, resignificaciones y continuidades en las lecturas ácratas del poema durante la primera mitad del siglo XX

Título: The libertarian Martín Fierro: problems, resignifications and continuities in the anarchist readings of the poem in the first half of the twentieth century
Casas, Matías EmilianoIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este artículo se estudia la apropiación en clave libertaria del Martín Fierro, el famoso poema escrito por José Hernández en la década del setenta del siglo XIX. Se considera que la utilización del texto por parte de agentes de esa ideología no necesariamente reprodujo imágenes levantiscas e insumisas del gaucho. Las representaciones anarquistas de la gauchesca tuvieron que integrarse a contextos complejos, tanto en el ámbito literario como político, que incidieron en las posibilidades para reinterpretar al gaucho Fierro. Por ese motivo, este trabajo se extiende hasta mediados del siglo XX, cuando la Argentina era gobernada por el peronismo. A partir del registro de publicaciones anarquistas y de las actividades político-culturales organizadas por instituciones y agrupaciones adeptas, junto con el acervo documental elaborado por los payadores libertarios más el análisis de las producciones de Alberto Ghiraldo, se pretende develar nuevas reflexiones sobre los usos ácratas del Martín Fierro.
 
This article studies the libertarian appropriation of Martín Fierro, the famous poem written by José Hernández in the seventies of the nineteenth century. I consider that the use of the text by agents of that ideology did not necessarily reproduce insurgent images of the gaucho. The anarchist representations of the gauchesca had to be integrated into complex contexts, both literary and political, which influenced the possibilities to assign new interpretations to the gaucho Fierro. Therefore, this work extends until the mid-twentieth century, when Argentina was governed by Peronism. Through anarchist publications and the politicalcultural activities organized by institutions and groups, with the documentary collection on libertarian payers plus the analysis of Alberto Ghiraldo's productions, I introduce new reflections on the anarchist uses of Martín Fierro.
 
Palabras clave: ANARQUISMO , MARTÍN FIERRO , POLÍTICA , CULTURA , GAUCHOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170028
URL: https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/447
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/rp.v12i30.447
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Casas, Matías Emiliano; El Martín Fierro libertario: problemáticas, resignificaciones y continuidades en las lecturas ácratas del poema durante la primera mitad del siglo XX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 12; 30; 8-2020; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES