Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El corsario blanco: fronteras, vapores y contrabando de armas en la guerra del Acre (1899-1903)

Título: The White Corsair: Frontiers, Steamboats, and Arms Smuggling in the Acre War (1899-1903)
Villar, DiegoIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Boletín Americanista
ISSN: 0520-4100
e-ISSN: 2014-993X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
A partir de la historia de Arthur Posnansky y su lancha Iris, el artículo analiza la actuación de los barcos de vapor durante la guerra del Acre (1899-1903) entre Bolivia y Brasil. Se examina la geopolítica del conflicto, las características específicas de los enfrentamientos navales en la selva amazónica, la importancia estratégica de la logística naval así como también el carácter ambiguo de la participación bélica de las embarcaciones bolivianas y brasileñas. Finalmente, se sitúa el caso particular en un escenario comparativo más amplio, a fin de sugerir que el factor más significativo en las fuentes del período es el nexo entre la actuación de los barcos de vapor, la pulsión nacionalista, el conflicto limítrofe y la agenda extractiva de la industria gomífera.
 
The story of Arthur Posnansky and his steamboat Iris offers unique insight into river activity during the Acre War between Bolivia and Brazil (1899- 1903). This paper analyzes the geopolitics of the conflict, the specific features of river warfare in the Amazonian jungle, the strategic importance of naval logistics during the conflict, as well as the ambiguous character of both Brazilian and Bolivian steamships. Finally, the paper places Posnansky’s case in a broader context in order to argue that the most relevant fact in the historical data is the significant link between steamship activity, nationalistic drive, frontier conflict, and the extractive agenda of the rubber industry
 
Palabras clave: BOLIVIA , FRONTIER , POLITICAL ECONOMY , RUBBER BOOM , STEAMBOATS , WAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 293.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170010
URL: https://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/29160
DOI: http://dx.doi.org/10.1344/BA2020.80.1009
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Villar, Diego; El corsario blanco: fronteras, vapores y contrabando de armas en la guerra del Acre (1899-1903); Universidad de Barcelona; Boletín Americanista; 80; 8-2020; 167-189
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES