Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría

Título: Production of disaster risk by flood, hydraulic techniques and urbanization of flood areas in the town of 9 de Abril, Municipality of Esteban Echeverría
Caruso, Sergio AdrianIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Quid 16
ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
En el contexto de las características que adquirió el urbanismo durante el neoliberalismo en Argentina, las áreas inundables del Aglomerado Gran Buenos Aires -que tradicionalmente habían sido habitadas por los grupos de menores recursos- fueron valorizadas por nuevos actores como los agentes industriales o los desarrolladores inmobiliarios que les confirieron nuevas funciones. En este marco, el Estado desplegó un abanico de técnicas hidráulicas con la finalidad de incorporar estas tierras al entramado urbano. Aquí se inscribe el interés por ocupar y usufructuar dichos espacios por actores con intereses, lógicas y posición en las relaciones de poder contrapuestos, en donde los grupos más vulnerables serán marginalizados y expuestos a mayores riesgos de los que ya afrontaban. Por tanto, en este artículo se propone analizar la incidencia entre los procesos de urbanización y la producción de riesgo de desastre por inundación en las áreas inundables de la localidad de 9 de Abril del Municipio de Esteban Echeverría, emplazadas en la Cuenca Media Matanza Riachuelo, al Sudoeste del mencionado aglomerado.
 
In the context of the characteristics acquired by urbanism during neoliberalism in Argentina, the floodplains of the Greater Buenos Aires Aglomerate that had traditionally been inhabited by the lower-income groups were valued by new actors such as industrial agents or real estate developers. They gave them new functions. In this framework, the State deployed a range of hydraulic techniques in order to incorporate these lands into the urban fabric. Here is the interest to occupy and usufruct those spaces by actors with interests, logics and position in the conflicting power relations, where the most vulnerable groups will be marginalized and exposed to greater risks than they already faced. Therefore, in this article we propose to analyze the incidence between the urbanization processes and the production of disaster risk by flood in the flood areas of the town of April 9 of the Municipality of Esteban Echeverría, located in the Riachuelo Matanza Media Basin. Southwest of the mentioned agglomerate.
 
Palabras clave: riesgo de desastre por inundación , áreas inundables , urbanización , técnicas hidráulicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.460Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170006
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/4412/pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caruso, Sergio Adrian; Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 13; 6-2020; 162-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES