Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nicolás de Oresme y la rotación de la Tierra

Di Liscia, Daniel; Szapiro, AníbalIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones
Revista: Epistemología e Historia de la Ciencia
ISSN: 2525-1198
e-ISSN: 2525-1198
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El filósofo y matemático francés Nicolás de Oresme (c. 1323 -1382) realizó sobre el final de su vida un comentario al De Caelo de Aristóteles en el que analiza los argumentos a favor y en contra de la hipótesis del movimiento terrestre. En este trabajo, caracterizamos la obra de Oresme como comentario a la obra aristotélica, contextualizamos su análisis de la posibilidad del movimiento terrestre, sistematizamos y analizamos sus argumentos, y evaluamos distintas hipótesis históricas y epistemológicas que podrían dar cuenta de su actitud en este pasaje. Añadimos, a modo de apéndice con el que el texto establece permanentes referencias cruzadas, la primera traducción íntegra al castellano del capítulo 25 del Libro II en el que Oresme expone sus argumentos.
 
By the end of his life, the philosopher and mathematician Nicole Oresme (c. 1323 -1382) wrote a commentary on Aristotle’s De caelo. In it, he dedicated the 25th chapter of the second book to analyze the arguments for and against the Earth’s diurnal movement hypothesis. In this paper, we characterize Oresme’s work as a commentary to Aristotle’s, contextualize his analysis of the possibility of the movement of the Earth, systematize and analyze his arguments, and evaluate historical and epistemological hypotheses that can explain Oresme’s attitude towards this problem. We offer, as a permanently linked appendix, the first Spanish translation of the abovementioned chapter.
 
Palabras clave: Oresme , Rotación de la Tierra , Astronomía medieval , Física medieval
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169988
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/27787
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Liscia, Daniel; Szapiro, Aníbal; Nicolás de Oresme y la rotación de la Tierra; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Epistemología e Historia de la Ciencia; 4; 2; 5-2020; 73-90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES