Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Arte Negro es el Brasil

Giunta, Andrea GracielaIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidade Federal do Rio de Janeiro. Faculdade de Letras. Programa Avançado de Cultura Contemporânea
Revista: Z Cultural
ISSN: 1980-9921
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

La historia del arte brasileño es una historia de artistas blancos. Se ha configurado un canon en el que la cultura que se vincula a la diáspora africana en Brasil, al Atlántico Negro, tal como lo denominó Paul Gilroy, también denominado Atlántico rojo, por la violencia que implicó el traslado de millones de africanos esclavizados, esta presencia cultural vinculada a más de la mitad de la población de Brasil, prácticamente no estaba representada en las colecciones de museos o en la actividad expositiva de las instituciones del arte en Brasil. Desde finales del siglo XX se produce un giro institucional y educativo, que se incrementó en el siglo XXI y que señala, actualmente, la creciente presencia de artistas y poéticas vinculadas a la cultura afrobrasileña. Este artículo investiga tal proceso y se detiene en el análisis focalizado en la obra de la artista Rosana Paulino para rastrear las relaciones entre su poética contemporánea y los archivos fotográficos realizados por August Stahl durante el siglo XIX, archivos que fueron realizados y utilizados con el propósito de sostener las jerarquías raciales.
Palabras clave: Arte , America Latina , Esclavitud , Brasil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.169Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169896
URL: http://revistazcultural.pacc.ufrj.br/el-arte-negro-es-el-brasil/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Giunta, Andrea Graciela; El Arte Negro es el Brasil; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Faculdade de Letras. Programa Avançado de Cultura Contemporânea; Z Cultural; 1; 7-2020; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES