Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Masculinidades y subjetivización política en el movimiento obrero argentino a comienzos del siglo XX

Título: Masculinities and processes of political subjectivization of the labour movement in Argentina at the beginning of the twentieth century
Koppmann, Walter LudovicoIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad de Ámsterdam
Revista: European Review of Latin American and Caribbean Studies
ISSN: 0924-0608
e-ISSN: 1879-4750
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo analiza el proceso de construcción de las masculinidades obreras en la clase trabajadora de Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX, valiéndose del estudio de caso de la industria de la madera y el mueble. Se identifican las líneas de demarcación del género mediante el análisis de los discursos, las prácticas y las formas de sociabilidad, utilizando la prensa obrera gremial como insumo principal. Dentro de este universo de sentidos, se estudia la intervención de las corrientes de izquierda (anarquistas, socialistas, sindicalistas revolucionarios) sobre los procesos de subjetivación política y organización sindical.
 
The article analyzes the process of construction of worker masculinities in the working class of Buenos Aires during the first decades of the twentieth century, using the case study of the wood and furniture industry. Gender demarcation lines are identified through the analysis of discourses, practices, and forms of sociability, using the union labor press as the main input. Within this universe of meanings, the intervention of left-wing currents (anarchists, socialists, revolutionary syndicalists) on the processes of political subjectivation and union organization was studied. Keywords: masculinities, working class, wood and furniture industry, union organization, Buenos Aires.
 
Palabras clave: MASCULINIDADES OBRERAS , CLASE TRABAJADORA , BUENOS AIRES , INDUSTRIA DE LA MADERA Y EL MUEBLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 862.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169866
URL: https://www.erlacs.org/articles/abstract/10.32992/erlacs.10785/
DOI: http://doi.org/10.32992/erlacs.10785
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Koppmann, Walter Ludovico; Masculinidades y subjetivización política en el movimiento obrero argentino a comienzos del siglo XX; Universidad de Ámsterdam; European Review of Latin American and Caribbean Studies; 111; 6-2021; 85-106
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES