Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno

Título: Effects of location in informal segregated territories. State interventions, sociourban configurations, daily mobility practices of the residents of Villa 15 and Rodrigo Buenos
Brikman, DeniseIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"
Revista: Quid 16
ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En este articulo se presenta un resumen de mi tesis para obtener el título de Dra. en Cs. Sociales (UBA). La misma analiza analiza los efectos que la localización de los barrios informales tiene (o no) sobre las características que asume el proceso y la experiencia de la segregación. Desde una perspectiva macro, se indagan las características urbanas y sociales y la posición relativa que ocupan las villas en la ciudad. Mientras que a nivel micro, focaliza en las prácticas espaciales cotidianas de sus habitantes, intentando comprender cómo éstas facilitan o dificultan el acceso al valor de uso complejo de la ciudad. A partir del analisis de dos casos de estudio (Villa 15, ubicada en V. Lugano-Comuna 8, zona sur de la ciudad, y Rodrigo Bueno localizada en Puerto Madero-Comuna 1) se llega a la conclusión de que es posible hablar de dinámicas de segregación diferencial, en este caso, debido a que la localización desigual en la estructura urbana implica un uso y aprovechamiento distinto de los beneficios de la ciudad.
Palabras clave: SEGREGACIÓN , LOCALIZACIÓN , PRACTICAS DE MOVILIDAD COTIDIANA , INTERVENCIONES ESTATALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 258.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169862
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5439
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Brikman, Denise; Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Quid 16; 13; 6-2020; 379-386
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES