Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Piezas owenianas en el rompecabezas darwiniano

Título: Owenian pieces in the darwinian puzzle
Blanco, DanielIcon ; Ginnobili, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 17/11/2020
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista: Asclepio
ISSN: 0210-4466
e-ISSN: 1988-3102
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo discutimos la extensión de la influencia que el pensamiento de Richard Owen tuvo sobre el de Charles Darwin. Además, se intentará mostrar lo heterogéneo de tal influencia, que va desde teorías específicas a giros retóricos. Esta influencia es en muchos casos subestimada, dando la sensación de que la novedad darwiniana consistió únicamente en mirar con ojos desprejuiciados lo que los otros no habían visto. Esta visión resulta injusta con Owen, y también con el esfuerzo conceptual llevado adelante por Darwin con las piezas brindadas por sus precursores. Finalmente, este es un caso interesante para entender el tipo de novedad aportada por las revoluciones científicas y el modo sofisticado en que tal novedad se sustenta sobre el trabajo de los enfoques previos.
 
In this paper we discuss the extent of influence that Richard Owen’s thinking had on Charles Darwin’s thinking. In addition, we will try to show the heterogeneousness of this influence, which goes from specific theories to rhetorical turns. This influence is in many cases underestimated, giving the impression that the Darwinian novelty consisted solely in looking with unprejudiced eyes at what others had not seen. This vision is unfair to Owen, and to the conceptual effort carried out by Darwin with the pieces offered by his predecessors. Finally, this is an interesting case to understand the kind of novelty brought by scientific revolutions and the sophisticated way in which such novelty is based on the work of previous approaches.
 
Palabras clave: CHARLES DARWIN , HOMOLOGÍAS , REVOLUCIÓN CIENTÍFICA , REVOLUCIÓN DARWINIANA , RICHARD OWEN , PRECURSOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 389.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169854
URL: https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1037
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2020.26
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blanco, Daniel; Ginnobili, Santiago; Piezas owenianas en el rompecabezas darwiniano; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Asclepio; 72; 2; 17-11-2020; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES